La revista avícola en español leída en más países

Menu

JPA 2017, imprescindible encuentro anual para los profesionales de avicultura

Ver PDF de la revista de Noviembre de 2017
Las jornadas estuvieron estructuradas en tres grandes bloques.

JPA 2017, imprescindible encuentro anual
para los profesionales de avicultura

Del 23 al 25 octubre se celebró la 21ª edición de las Jornadas Profesionales de Avicultura, en Calatayud. Durante los dos días y medio de duración 300 asistentes entre empresarios avícolas, emprendedores, directivos de empresas, avicultores, veterinarios e inversores compartieron experiencias y oportunidades de negocio, realizando una exhaustiva puesta al día de los retos y oportunidades del sector avícola de carne y de puesta.

“300 asistentes compartieron experiencias y oportunidades de negocio del sector avícola de carne y de puesta en dos días y medio”

Las jornadas estuvieron estructuradas en tres grandes bloques, correspondiendo a la producción de pollos y de huevos, y comprendiendo un amplio programa, con variedad de temas repartidos en algo más de 20 conferencias y mesas redondas a lo largo de las intensas jornadas. La apuesta por la ciudad de Calatayud para esta edición se explica por el hecho de que la Comunidad de Aragón se está convirtiendo en un polo de atracción para inversiones multimillonarias en ganadería, pues grandes empresas han apostado por invertir en esta comunidad por la baja concentración poblacional y la disponibilidad y aislamiento de grandes fincas.

“La Comunidad de Aragón se está convirtiendo en un polo de atracción para inversiones multimillonarias en ganadería”

Este año se dio un enfoque menos segmentado por subsectores avícolas y más transversal, explicando por dónde va la demanda social de proteína avícola, cuáles son las DAFO del sector (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) y el status quo de la mejor tecnología disponible.

El primer bloque se centró en las oportunidades en avicultura. En este se explicó la estructuración general del sector avícola en España y la UE y se describió la situación actual y las tendencias en cuanto a las oportunidades de la inversión, tanto en la producción industrial como diferenciada, entre otros.

Mesa redonda dónde se debatió cómo presentar una solicitud de financiación al banco para un nuevo proyecto avícola

“Las Jornadas estuvieron estructuradas en 3 grandes bloques, dónde se habló de la producción de pollos y de huevos”

Durante la segunda jornada, el proyecto de BonÀrea captó la atención de muchas empresas del sector, que no quisieron perderse el conocer de primera mano esta gran inversión que atraerá docenas de nuevas granjas avícolas. El Grupo Alimentario Guissona, con 50 años de trayectoria, comenzará en enero de 2019 las obras para construir un mega complejo en Épila. El programa continuó con sesiones sobre bienestar animal, tipos de carne de ave de crecimiento lento o diferenciado, el beneficio económico de monitorizar los comportamientos del pollo y una mesa redonda acerca de manejo proactivo.

Durante la conferencia de BonÀrea, la cual tuvo muy buena aceptación

En cuanto al tercer bloque, fue dedicado a la producción de huevos. En él, se analizaron las oportunidades en el sector de puesta, tanto en España como para la exportación al extranjero, se dio la última información que avala las virtudes del huevo para alimentar todo tipo de colectivos y se presentaron las herramientas para la selección de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) en explotaciones ganaderas intensivas de avicultura de puesta y de engorde. Por otro lado, también se debatió el futuro de las tecnologías disponibles para las plantas de incubación y cómo estos equipos complementarios y adicionales a la incubadora en sí está generando dudas sobre la mejor tecnología a elegir para cada equipamiento.

Tras las ponencias, en la cena de clausura, se puso fin a las Jornadas, entregando los Premios anuales y el Galardón de Oro, organizado por el Instituto de Estudios del Huevo -IEH -.

Además de las conferencias, los asistentes pudieron disfrutar de un completo programa lúdico-social diseñado con un único objetivo: crear el mayor número de relaciones y conversaciones entre todos los profesionales del sector. Así, al finalizar las conferencias, todos los inscritos que desearon participar en este programa pudieron ver el espectáculo de Jotas Aragonesas, participar en las visitas teatralizadas por la historia y los rincones ocultos de Calatayud, disfrutar del espectáculo sorpresa y de las deliciosas cenas.

El alcalde de Calatayud, en el discurso de clausura de las JPA durante los Premios del Instituto del huevo

“Los asistentes pudieron disfrutar de un completo programa lúdico-social para crear el mayor número de relaciones y conversaciones entre todos los profesionales del sector”

Un año más, siguiendo el hilo de las anteriores Jornadas Profesionales de Avicultura, que la Real Escuela de Avicultura celebra ininterrumpidamente desde 1996, las JPA 2017 se centraron en explicar las oportunidades y formas de inversión en avicultura con mayor retorno, descubrir nuevo talento y propiciar el networking profesional.

Puedes ver todas las fotos de las JPA 2017 y anteriores en la fototeca oficial de la Real Escuela de Avicultura https://www.flickr.com/photos/aviculturaescuela/sets/72157665642306029.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

El LVI Symposium Científico de Avicultura

Noviembre de 2019
El LVI Symposium Científico de Avicultura

EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS

Abril de 2019
EL CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA, EN PARÍS, SE CELEBRARÁ CONJUNTAMENTE CON UN SYMPOSIUM DE LA FAO POR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS

LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA

Marzo de 2019
LOS ÚLTIMOS AVANCES EN CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS, EN TURQUÍA

Figan 2019

Febrero de 2019
Figan 2019

GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA

Febrero de 2019
GDANSK SERÁ LA CAPITAL DE LA NUTRICIÓN AVÍCOLA EUROPEA

SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LOS PILARES DE FIGAN 2019

Enero de 2019
SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LOS PILARES DE FIGAN 2019

CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS

Enero de 2019
CALENDARIO DE FERIAS, CONGRESOS Y CURSOS

SPACE 2018: Su 32ª edición cierra con incremento de visitantes extranjeros

Noviembre de 2018
SPACE 2018: Su 32ª edición cierra con incremento de visitantes extranjeros

El LV Symposium de avicultura de la AECA (Sección española de la WPSA)

Noviembre de 2018
El LV Symposium de avicultura de la AECA (Sección española de la WPSA)

Se celebró la XV Conferencia Europea de Avicultura

Noviembre de 2018
Se celebró la XV Conferencia Europea de Avicultura

Calendario de ferias, congresos y cursos

Octubre de 2018
Calendario de ferias, congresos y cursos

2018 DÍAS DE INNOVACIÓN AVÍCOLA

Junio de 2018
2018 DÍAS DE INNOVACIÓN AVÍCOLA

 LA PRODUCCIÓN ANIMAL SIN ANTIBIÓTICOS ES POSIBLE, LSF 2018

Junio de 2018
LA PRODUCCIÓN ANIMAL SIN ANTIBIÓTICOS ES POSIBLE, LSF 2018

HISPACK 2018, EL PACKAGING COMO CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA

Marzo de 2018
HISPACK 2018, EL PACKAGING COMO CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA

xvth european poultry conference

Enero de 2018
xvth european poultry conference

MESA REDONDA  SOBRE “BIOSEGURIDAD  EN AVICULTURA”

Enero de 2018
MESA REDONDA SOBRE “BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA”

Calendario de eventos

Diciembre de 2017
Calendario de eventos

Celebrado el LIV SYMPOSIUM CIENTÍFICO  DE AVICULTURA en León

Noviembre de 2017
Celebrado el LIV SYMPOSIUM CIENTÍFICO DE AVICULTURA en León

JPA 2017, imprescindible encuentro anual  para los profesionales  de avicultura

Noviembre de 2017
JPA 2017, imprescindible encuentro anual para los profesionales de avicultura

Conferencia internacional sobre influenza aviar

Noviembre de 2017
Conferencia internacional sobre influenza aviar