La revista avícola en español leída en más países

Menu

La Fundación Vet+i promueve la cooperación público-privada en sanidad animal en el sector avícola

Ver PDF de la revista de Agosto de 2017

En el foro participaron también con diversas ponencias, Ramiro Casimiro, consejero técnico del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y representantes de empresas privadas y organismos públicos, como MSD Animal Health, Elanco, Zoetis, Andersen, Ingenasa, Laboratorios Hipra, VISAVET, CReSA-IRTA, NEIKER-Tecnalia y CISA-INIA.

 

Fundación Vet+i promueve
la cooperación público-privada
En sanidad animal en el sector

avicultura veti

 

La Fundación Vet+i – la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal – organizó en Madrid el “Foro de Colaboración Público-Privada en Sanidad Animal en Avicultura”, con el objetivo de continuar con la promoción de la cooperación entre el sector público y el privado en el ámbito de la I+D+i en sanidad animal aplicada al sector de la avicultura.

La Fundación Vet+i – la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal – organizó en Madrid el “Foro de Colaboración Público-Privada en Sanidad Animal en Avicultura”, con el objetivo de continuar con la promoción de la cooperación entre el sector público y el privado en el ámbito de la I+D+i en sanidad animal aplicada al sector de la avicultura.

El acto congregó a más de 60 expertos investigadores, representantes de la industria, centros públicos de investigación, representantes de las organizaciones de productores, organismos públicos, autoridades, centros de investigación universitarios y veterinarios que celebraron más de 100 encuentros bilaterales en las diferentes reuniones de networking que tuvieron lugar y que permitieron profundizar a los participantes, en diferentes proyectos y programas de investigación, desarrollo e innovación en avicultura.

El foro que contó con la colaboración de la Asociación Española de Productores de Huevos (ASEPRHU), la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos (FEDEROVO) y la Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España (PROPOLLO), fue inaugurado por el presidente de Vet+i, Santiago de Andrés, que destacó la importancia del sector avícola tan presente en actividades de la Fundación como la Agenda Estratégica de Investigación en Sanidad Animal, el Boletín de Vigilancia Tecnológica de Sanidad Animal o la “Guía de Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios en Sanidad Animal” de reciente publicación.

En el foro participaron también con diversas ponencias, Ramiro Casimiro, consejero técnico del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y representantes de empresas privadas y organismos públicos, como MSD Animal Health, Elanco, Zoetis, Andersen, Ingenasa, Laboratorios Hipra, VISAVET, CReSA-IRTA, NEIKER-Tecnalia y CISA-INIA.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

En 2023 será obligatoria la inscripción en un registro oficial de los contratos de integración y los contratos alimentarios

Diciembre de 2022
En 2023 será obligatoria la inscripción en un registro oficial de los contratos de integración y los contratos alimentarios

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Euskaber, premio a la mejor pyme

Noviembre de 2022
Euskaber, premio a la mejor pyme

Anuario 2022 de la agricultura y ganadería familiar en España

Noviembre de 2022
Anuario 2022 de la agricultura y ganadería familiar en España

El gobierno de Castilla-La Mancha ayuda con 16 millones sustituir a las gallinas en jaula por otros sistemas

Octubre de 2022
El gobierno de Castilla-La Mancha ayuda con 16 millones sustituir a las gallinas en jaula por otros sistemas

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Los granjeros de pollo se unen en su grito de auxilio: "Estamos pagando la factura de la inflación"

Septiembre de 2022
Los granjeros de pollo se unen en su grito de auxilio: "Estamos pagando la factura de la inflación"

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Consumir huevo de forma segura en verano

Agosto de 2022
Consumir huevo de forma segura en verano

Sacrificadas 15.000 aves en Huelva tras detectarse otro brote de gripe aviar en una granja de engorde de pavos

Agosto de 2022
Sacrificadas 15.000 aves en Huelva tras detectarse otro brote de gripe aviar en una granja de engorde de pavos

El negocio del activismo animalista globalizado

Agosto de 2022
El negocio del activismo animalista globalizado

Precios de los huevos en la UE suben un 55,7% respecto año anterior

Agosto de 2022
Precios de los huevos en la UE suben un 55,7% respecto año anterior

COREN vende por 850 M de euros, siendo la avicultura el 40% de sus ventas

Agosto de 2022
COREN vende por 850 M de euros, siendo la avicultura el 40% de sus ventas

El SIGE (Sistema Integral de Gestión) para granjas de ponedoras, obligatorio desde el 1 julio 2022

Agosto de 2022
El SIGE (Sistema Integral de Gestión) para granjas de ponedoras, obligatorio desde el 1 julio 2022

España, primer país en la UE en obligar a la videovigilancia en mataderos

Agosto de 2022
España, primer país en la UE en obligar a la videovigilancia en mataderos