Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Portada
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Infatigables lectores como somos de la prensa escrita – aunque por necesidad logística y laboral también recurramos al internet -, cuando nos sentábamos a pergeñar estas líneas, en el rotativo “La Vanguardia” nos encontramos casualmente con dos noticias aparentemente coincidentes, aunque por distintas razones.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Economia
,
Editoriales
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<p>Equipo de Redacción<br />
<em>Real Escuela de Avicultura</em></p>
<p>Sin pretender asustar al lector que pudiera pensar en una crítica o un ataque nuestro al broiler para sustituirlo por otro tipo de pollo, queremos hacer unas reflexiones sobre algo que creemos que puede ocurrir en un plazo determinado, tal vez largo, pero inexorable: el desvío de una cierta parte de la actual producción de un tipo de ave a otra, aunque ambas dentro de la misma especie de nuestro “<span class="entradilla-ok CharOverride-6">Gallus gallus </span></p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Economia
,
Genética
,
Produccion De Carne
,
Sa-Reportajes
,
Marketing Avícola
,
Aves. Genética. Reproducción.
TENDENCIAS DE CONSUMO, BIENESTAR ANIMAL, INFLUENZA AVIAR Y PROMOCIÓN Esta vez la cita ha tenido lugar en Montecarlo, del 2 al 4 de abril. Como es habitual en las conferencias de la IEC, la agenda se llenó de grandes ponentes y temas de actualidad.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Economia
,
Estadísticas
,
Etologia Y Bienestar
,
Patologia
,
Produccion De Huevos
,
Marketing Avícola
<p>Las condiciones lumínicas afectan a la salud de las ponedoras, el nivel de puesta, el peso y la calidad de los huevos, la ingesta de alimento, la conversión alimenticia e incluso al bienestar de los animales. Debido a más de 40 años de experiencia, HATO Agricultural Lighting es una firma experta en iluminación para el sector agrario. Los conocimientos recopilados en la Academia de la Luz de HATO permiten a la empresa proporcionar soluciones de iluminación para todo el mundo, en sentido literal.</p>
<p>La iluminación es un factor de extrema importancia en el manejo de las gallinas ponedoras que, en general, se suele pasar por alto, aunque controla el reloj biológico y el biorritmo de los animales. La luz es un poderoso estímulo externo que penetra a través de los ojos y afecta a los fotorreceptores de la retina. Influye en el comportamiento de las aves, por ejemplo, en su aspecto social y la actividad general.</p>
<p> </p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Equipo
,
Instalaciones
,
Produccion De Huevos
,
Instalaciones Y Equipos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<div class="Marco-de-texto-b-sico" id="_idContainer035">
<p class="autor"><span class="seli_autor">W. Bessei</span></p>
<p class="autor--sub"><em><span class="seli_subautor">World´s Poultry Congress. Pekín, Sept. 2016</span></em></p>
</div>
<p>Las organizaciones de bienestar animal se han desarrollado en los últimos tiempos con la industrialización y urbanización de la sociedad humana en el siglo XIX. En la década de 1960 el interés del bienestar se enfocó hacia los animales de granja mantenidos en condiciones “industriales” y dado que las gallinas ponedoras experimentaron la transición más rápida desde el aire libre hasta las baterías, atrajeron el mayor interés de estas organizaciones, así como de los medios públicos, los políticos y los científicos. Por consiguiente, las condiciones de manejo de las ponedoras en Europa fueron reguladas en detalle por las legislaciones nacionales y las directivas de la UE, las cuales se utilizaron como Reglamentos de bienestar en los pollos de engorde, los pavos e incluso otras especies de animales de granja.</p>
<p>Las jaulas convencionales han sido prohibidas en la UE y la discusión sobre el bienestar de las gallinas enjauladas está pasando también en EE.UU. Las actividades en Europa se dirigen ahora hacia otras cuestiones, como el corte del pico y el sacrificio de los machitos recién nacidos de las líneas de puesta. Todas las medidas que se consideran para mejorar el bienestar de los animales aumentan los costes de producción. Por lo tanto, se espera que las diferencias en las regulaciones de bienestar nacional vayan a favor de los países con bajos estándares de bienestar.</p>
<p>Existe una tendencia de que los minoristas importantes utilicen el bienestar como argumento de marketing para establecer unos precios más altos. Ya que las normas están establecidas y controladas por las partes interesadas del mercado avícola, son independientes de la legislación de bienestar de los países de producción. Esto, en cierta medida, atenuará las diferencias en los costos de producción y armonización de las normas de bienestar entre países.</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Equipo
,
Etologia Y Bienestar
,
Instalaciones
,
Instalaciones Y Equipos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<div class="Marco-de-texto-b-sico" id="_idContainer006">
<p class="titol ParaOverride-4"><span class="CharOverride-11">G. A. Gomes y col. </span></p>
<p class="autor-sub ParaOverride-5" lang="en-US"><span class="CharOverride-12">27th Annual Poultry Sci. Symp. Sydney, 2016</span></p>
</div>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Fichas De Investigacion
,
Nutrición
<p>Y. Xu y col.<br />
Poultry Sci., 94: 53-60.2015</p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Fichas De Investigacion
,
Nutrición
<p>Evidentemente, esto se puede hacer de muchas formas – nos referimos a las gallinas – pues, como aves voladoras que son, aunque su vida transcurra en el suelo, la naturaleza las ha dotado de recursos para subir a los árboles, a los aseladeros de un gallinero o a cualquier lugar en donde puedan cobijarse con tranquilidad.</p>
<p> </p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Equipo
,
Internet
,
Sa-Reportajes
,
Instalaciones Y Equipos
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
<p>Ricardo Cepero Briz<br />
<em>Facultad de Veterinaria de Zaragoza </em></p>
La edición 2017 de la Feria Internacional de la Producción Animal (FIGAN) de Zaragoza se cerró con un éxito de participación: 70.000 visitantes (un 10% más que en 2015), y 428 expositores. Entre éstos destacaron las empresas de instalaciones y equipos para la avicultura, que recibieron del certamen 13 distinciones (un tercio del total) a las mejores novedades técnicas y avances tecnológicos. También se celebraron varias reuniones y jornadas técnicas relacionadas total o parcialmente con la avicultura. En este artículo resumimos su desarrollo y contenidos.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
La Feria de Zaragoza fue el marco para el encuentro de los avicultores de puesta de Aseprhu y Federovo, que el pasado 30 de marzo reunió a 33 directivos, técnicos y miembros de ambas organizaciones.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
<p>León, 27 a 29 septiembre 2017</p>
<p>El próximo LIV Symposiun Científico de Avicultura que organiza la Asociación Española de Ciencia Avícola – AECA o Sección Española de la World’s Poultry Science Association - se celebrará en la ciudad de León, en el Albéitar - antigua Facultad de Veterinaria - del 27 al 29 de septiembre de 2017.</p>
<p> </p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Otros
En Barcelona, la jornada del pasado 27 de abril estuvo marcada, desde el aspecto de la ganadería, por la celebración del “Livestock Forum” en su edición de este año, como continuidad del evento que con este título, se había iniciado en mayo<br />
del 2016.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Congresos
,
Etologia Y Bienestar
,
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
La Feria de Zaragoza
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Ferias Y Exposiciones
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
NUTRECO, a través de su centro de investigación de avicultura, Poultry Research Center, lidera el proyecto OVOFORTIS en colaboración con GRANJA AGAS con el objetivo de lograr una mejora de los resultados productivos en explotaciones de ponedoras comerciales.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alimentacion
,
Noticias De Empresas
,
Nutrición
<p>Equipo de Redacción</p>
<p><em>Real Escuela de Avicultura</em></p>
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias Varias Internacionales
,
Salud Animal. Vacunas
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Como, en palabras de una autoridad norteamericana del sector del huevo, todas las nuevas instalaciones que se montan actualmente en Estados Unidos son para gallinas “cage-free” – no de baterías - , el mayor productor del país no ha querido ser menos y está poniendo en marcha un enorme complejo para ponedoras en aviario.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Alojamientos
,
Etologia Y Bienestar
,
Instalaciones
,
Noticias Varias Internacionales
,
Instalaciones Y Equipos
En un evento celebrado el 27 de abril en su sede de Amer – Girona - y bajo el lema “HIPRA 2025, de la Referencia al Liderazgo” esta empresa presentó la continuación de su estrategia, iniciada en 2008, con el objetivo de liderar el mercado de la prevención en salud animal.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Patologia
,
Salud Animal. Vacunas
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Bajo el lema “¿te gusta envasar?” CEMOSA ha presentado en la feria FIGAN de Zaragoza su amplia gama de envases para huevos y una nueva línea de acabados en sus etiquetas.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Noticias De Empresas
,
Marketing Avícola
,
Otros
El sector de la avicultura de carne ha aumentado sus exportaciones en torno a un 25 % en los últimos seis años y continúa haciendo “un esfuerzo importante” para llegar “a todo el mundo”.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Economia
,
Noticias Varias De España
,
Produccion De Carne
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Con ocasión de su asamblea general y de sus 10 años de existencia, ERPA -Asociación Europea de Aves Rurales- se ha reunido con miembros de la Comisión Europea. El objetivo, conocer por adelantado la evolución de las normativas próximas que afectan a la avicultura rural, y también hacer que se escuche la voz de los productores afiliados.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Aviculturas Alternativas
,
Bioseguridad Y Profilaxis
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Información Comercial
A lo largo de la campaña actual la UE ya ha exportado más de 29,17 Mt de cereales, de las cuales 18,81 Mt – el 65% del total - han sido de trigo blando. En este sentido el principal exportador de la UE es Rumanía, con cerca de 7 Mt – el 24% del total -, seguido de Francia, con 6,48 Mt, mientras que los principales importadores de cereales de la UE han sido Arabia Saudí, con más de 4,3 Mt importadas y Argelia, con 3,5 Mt.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Mercados De Piensos
,
Nutrición
Efectivamente, pues esto es lo que ha sucedido en las lonjas avícolas del pasado abril en comparación con el período anterior, al mejorar las cotizaciones del pollo y reducirse las del huevo.
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Estadísticas
,
Mercados
,
Otros
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad
Artículo publicado en SELECCIONES AVICOLAS Nº000, sección de
Publicidad