![]() Nº 725 - 2019 |
![]() Portada SELECCIONES AVICOLAS N#725
Opinión
Producción de carne: La densidad de población puede afectar más a la temperatura corporal que la temperatura del aire Incubación: Reconsideremos las reglas de oro de la incubación Procesado: Claves de manejo para prevenir la enfermedad del músculo verde en pollos de engorde Nutrición: Productos de algas en dietas avícolas Salud Aviar: Incidencia de Salmonella en broilers según el tipo de engorde y el grado de bienestar Producción de huevos: Aprobada la extensión de norma que tramitará el Ministerio para recaudar fondos para acciones a favor del huevo Marketing avícola: El consumidor ha muerto, ¡Viva el eco-consumidor! |
![]() La densidad de población puede afectar más a la temperatura corporal que la temperatura del aire
A menudo se asume que las aves más grandes son más propensas al estrés por calor, principalmente debido a su tamaño. Después de todo, el ave más grande produce más calor que otra más pequeña. Además, un ave grande tiene una menor relación área/volumen, lo que esencialmente significa tiene menos superficie por cada unidad de calor para producir carne, lo que dificulta su enfriamiento a través del movimiento del aire. Por último, pero no menos importante, un broiler muy grande tiende a estar mejor emplumado que otro más pequeño y, por lo tanto, mejor aislado que éste. Aunque el tamaño de las aves es un factor importante que contribuye al estrés por calor, lo que realmente tiene mayor influencia es la densidad de población en la que se crían. Cuanto mayor sea la densidad, menor será el movimiento de aire entre las aves, lo que hace que menos se disipe su calor. Además, un menor movimiento de aire alrededor de un ave conducirá a un aumento de la temperatura y humedad en sus inmediaciones, lo que reduce aún más su capacidad para perder el exceso de calor. |
![]() Reconsideremos las reglas de oro de la incubación
Es posible que la falta de precisión en las reglas que uno aplica esté afectando a sus resultados de la incubación. Estas se establecieron, desde hace muchos años, a partir de una metodología de carga múltiple y suponen un hábito arraigado para nosotros, aunque ya sea hora de actualizarlas en esta época de carga única en la que estamos para que se adapten al método de incubación de carga única, más preciso y totalmente flexible. |
![]() Claves de manejo para prevenir la enfermedad del músculo verde en pollos de engordeLa producción avícola en Estados Unidos. se encuentra en unos niveles récord y se espera que continúe aumentando gracias a la demanda de los consumidores, especialmente en carne blanca (*). La tendencia ha ido hacia un constante aumento en el peso final de los broilers, pero esto a veces tiene unas consecuencias no deseadas, como es la miopatía pectoral profunda, comúnmente llamada enfermedad del músculo verde – GMD -. |
![]() Productos de algas en dietas avicolasLas algas se han utilizado tanto en las dietas humanas y para los animales desde hace siglos pero actualmente existe un renovado interés en complementar las dietas para el ganado con microalgas desgrasadas debido a sus componentes nutricionales y bioactivos. Las algas se cultivan para la producción de biocombustibles, productos farmacéuticos, cosméticos y alimentos. Su clasificación es compleja, aunque, se puede subdividir según su estructura y tamaño. |
![]() Efecto de la temperatura y el tiempo de almacenamiento sobre la calidad interna del huevo de gallina![]() La mayor empresa de Restaurantes del mundo tensa el mercado en un imparable camino para abastecerse... |
Te puede interesar... |
![]() Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, haciendo clic en el botón Cancelar suscripción que encontrará justo debajo de este texto. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula. |