Ir a SeleccionesAvicolas.com

Nº 721 - 2019

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#721

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#721

  • Editorial Apostando por el futuro
  • La Real Escuela de Avicultura Opina: Nuevos retos para la INTERPROFESIONAL DEL POLLO
  • ¿QUÉ SE NECESITA PARA TENER ÉXITO COMO CRIADOR?
  • EL PAVO, AMPLIANDO EL MERCADO DE LA CARNE DE AVE (II)
  • EL INEXORABLE AVANCE DE LA INFLUENZA AVIAR EN NORTEAMÉRICA Y EN EL MUNDO (II)
  • DERMATITIS GANGRENOSA: PROTECCIÓN CONTRA UNA COSTOSA ENFERMEDAD
  • REUNIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE COMERCIALIZADORES DE HUEVOS DE LA UE (EEPTA)
  • GRUPO DE DIÁLOGO CIVIL DEL HUEVO Y LA CARNE DE AVE
  • NUEVOS REGLAMENTOS SOBRE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PIENSOS MEDICAMENTOSOS
  • El sector Opina: Hablemos del huevo!
  • EFECTOS DE LA EDAD DE LA GALLINA Y LA TEMPERATURA Y EL PERÍODO DE ALMACENAJE DE LOS HUEVOS SOBRE LA CALIDAD DE ESTOS
  • LOS AUTOFAGOS, COMO MEDIDA PARA EL CONTROL DE LA SALMONELLA EN PONEDORAS
  • CAMBIOS QUE SE AVECINAN PARA LAS GRANJAS AVÍCOLAS EN ESPAÑA
  • LEGISLACIÓN: NOVEDADES RELEVANTES EN LEGISLACIÓN AVÍCOLA Y EN NUTRICIÓN AVIAR EN ESPAÑA Y LA UE
  • El blockchain alimentario como herramienta de trazabilidad y marketing para el pollo campero

¿QUÉ SE NECESITA PARA TENER ÉXITO COMO CRIADOR?

¿QUÉ SE NECESITA PARA TENER ÉXITO COMO CRIADOR?

¿Qué se necesita para tener éxito como criador?

Ingredientes para el éxito

Ser un criador avícola integrado es un trabajo duro, trabajando 7 días de la semana y requiriendo una importante inversión económica, en muchos casos más de 1 millón en préstamos. Pero cuando se hace bien, la crianza por contrato puede ser gratificante personal, profesional y económicamente.

Entre otras cosas, los criadores integrados que tienen éxito son trabajadores duros, preocupados por los detalles y deben servir literalmente como guardianes de la bioseguridad, dicen varios expertos y expertos del sector.

Estas son las principales aptitudes que ven cuando evalúan a los avicultores integrados:

1. Atención al detalle.

2. Deseo de aprender.

3. Disciplina en bioseguridad.

4. Acceso a un agua de calidad

5. Compromiso con la calidad del aire

6. Buen manejo de la yacija

7. Estrés mínimo.

8. Capacidad para criar aves “sin antibióticos”

9. Habilidades mecánicas

http://avicultura.proultry.com/productos/big-dutchman-iberica/proyectos-llaves-en-mano-para-naves-de-pollos-puesta-y-aviarios-de-big-dutchman

Te puede interesar...

Diciembre de 2022

Revista de Diciembre de 2022

Noviembre de 2022

Revista de Noviembre de 2022

Octubre de 2022

Revista de Octubre de 2022

Septiembre de 2022

Revista de Septiembre de 2022

Agosto de 2022

Revista de Agosto de 2022

Julio de 2022

Revista de Julio de 2022

Junio de 2022

Revista de Junio de 2022

Mayo de 2022

Revista de Mayo de 2022

Abril de 2022

Revista de Abril de 2022

Marzo de 2022

Revista de Marzo de 2022

Febrero de 2022

Revista de Febrero de 2022

Enero de 2022

Revista de Enero de 2022

Diciembre de 2021

Revista de Diciembre de 2021

Noviembre de 2021

Revista de Noviembre de 2021

Octubre de 2021

Revista de Octubre de 2021

Septiembre de 2021

Revista de Septiembre de 2021

Agosto de 2021

Revista de Agosto de 2021

Julio de 2021

Revista de Julio de 2021

Junio de 2021

Revista de Junio de 2021

Mayo de 2021

Revista de Mayo de 2021

Abril de 2021

Revista de Abril de 2021

Marzo de 2021

Revista de Marzo de 2021

Febrero de 2021

Revista de Febrero de 2021

Enero de 2021

Revista de Enero de 2021

Diciembre de 2020

Revista de Diciembre de 2020

Noviembre de 2020

Revista de Noviembre de 2020

Octubre de 2020

Revista de Octubre de 2020

Septiembre de 2020

Revista de Septiembre de 2020

Agosto de 2020

Revista de Agosto de 2020

Julio de 2020

Revista de Julio de 2020

Junio de 2020

Revista de Junio de 2020

Mayo de 2020

Revista de Mayo de 2020

Abril de 2020

Revista de Abril de 2020

Marzo de 2020

Revista de Marzo de 2020

Febrero de 2020

Revista de Febrero de 2020

Enero de 2020

Revista de Enero de 2020

Diciembre de 2019

Revista de Diciembre de 2019

Noviembre de 2019

Revista de Noviembre de 2019

Octubre de 2019

Revista de Octubre de 2019

Septiembre de 2019

Revista de Septiembre de 2019

Agosto de 2019

Revista de Agosto de 2019

Julio de 2019

Revista de Julio de 2019

Junio de 2019

Revista de Junio de 2019

Mayo de 2019

Revista de Mayo de 2019

Abril de 2019

Revista de Abril de 2019

Marzo de 2019

Revista de Marzo de 2019

Febrero de 2019

Revista de Febrero de 2019

Enero de 2019

Revista de Enero de 2019

Diciembre de 2018

Revista de Diciembre de 2018

Noviembre de 2018

Revista de Noviembre de 2018

Octubre de 2018

Revista de Octubre de 2018

Septiembre de 2018

Revista de Septiembre de 2018

Agosto de 2018

Revista de Agosto de 2018

Julio de 2018

Revista de Julio de 2018

Junio de 2018

Revista de Junio de 2018

Mayo de 2018

Revista de Mayo de 2018

Abril de 2018

Revista de Abril de 2018

Marzo de 2018

Revista de Marzo de 2018

Febrero de 2018

Revista de Febrero de 2018

Enero de 2018

Revista de Enero de 2018

Diciembre de 2017

Revista de Diciembre de 2017

Noviembre de 2017

Revista de Noviembre de 2017

Octubre de 2017

Revista de Octubre de 2017

Septiembre de 2017

Revista de Septiembre de 2017

Agosto de 2017

Revista de Agosto de 2017

Julio de 2017

Revista de Julio de 2017

Junio de 2017

Revista de Junio de 2017

Mayo de 2017

Revista de Mayo de 2017

Abril de 2017

Revista de Abril de 2017

Marzo de 2017

Revista de Marzo de 2017

Febrero de 2017

Revista de Febrero de 2017

Enero de 2017

Revista de Enero de 2017

Diciembre de 2016

Revista de Diciembre de 2016

Noviembre de 2016

Revista de Noviembre de 2016

Octubre de 2016

Revista de Octubre de 2016

Septiembre de 2016

Revista de Septiembre de 2016

Agosto de 2016

Revista de Agosto de 2016

Julio de 2016

Revista de Julio de 2016

Junio de 2016

Revista de Junio de 2016

Mayo de 2016

Revista de Mayo de 2016

Abril de 2016

Revista de Abril de 2016

Marzo de 2016

Revista de Marzo de 2016

Febrero de 2016

Revista de Febrero de 2016

Enero de 2016

Revista de Enero de 2016

Diciembre de 2015

Revista de Diciembre de 2015

Noviembre de 2015

Revista de Noviembre de 2015

Octubre de 2015

Revista de Octubre de 2015

Septiembre de 2015

Revista de Septiembre de 2015

Agosto de 2015

Revista de Agosto de 2015

Julio de 2015

Revista de Julio de 2015

Junio de 2015

Revista de Junio de 2015

Mayo de 2015

Revista de Mayo de 2015

Abril de 2015

Revista de Abril de 2015

Marzo de 2015

Revista de Marzo de 2015

Febrero de 2015

Revista de Febrero de 2015

Enero de 2015

Revista de Enero de 2015

Diciembre de 2014

Revista de Diciembre de 2014

Noviembre de 2014

Revista de Noviembre de 2014

Octubre de 2014

Revista de Octubre de 2014

Septiembre de 2014

Revista de Septiembre de 2014

Agosto de 2014

Revista de Agosto de 2014

Julio de 2014

Revista de Julio de 2014

Junio de 2014

Revista de Junio de 2014

Mayo de 2014

Revista de Mayo de 2014

Abril de 2014

Revista de Abril de 2014

Marzo de 2014

Revista de Marzo de 2014

Febrero de 2014

Revista de Febrero de 2014

Enero de 2014

Revista de Enero de 2014

Diciembre de 2013

Revista de Diciembre de 2013

Noviembre de 2013

Revista de Noviembre de 2013

Octubre de 2013

Revista de Octubre de 2013

Septiembre de 2013

Revista de Septiembre de 2013

Agosto de 2013

Revista de Agosto de 2013

Julio de 2013

Revista de Julio de 2013

Junio de 2013

Revista de Junio de 2013

Mayo de 2013

Revista de Mayo de 2013

Abril de 2013

Revista de Abril de 2013

Marzo de 2013

Revista de Marzo de 2013

Febrero de 2013

Revista de Febrero de 2013

Enero de 2013

Revista de Enero de 2013
Suscripción revista Selecciones avícolas

Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, haciendo clic en el botón Cancelar suscripción que encontrará justo debajo de este texto. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.