La UE, potencia mundial en cebada
Julio de 2016
Las exportaciones de trigo de la Unión Europea de la segunda semana del mes de junio alcanzaron las 374.312 toneladas, cifra que a pesar de ser inferior a la de semanas anteriores, sitúa el volumen de las de este cereal en los 29,23 Mt...
Ver artículo
Mercados de piensos
Junio de 2016
La Comisión Europea prevé que la cosecha española de trigo y de cebada se incrementará gracias a las lluvias registradas durante los meses de marzo y abril. En efecto, según el último informe MARS - Monitoring Agricultural Resources -, publicado por la Comisión Europea, a pesar de que el mes de febrero fue bastante seco en toda España...
Ver artículo
Mercados de piensos - Cerca de 5,7 millones de hectáreas de cereales en España
Mayo de 2016
Las últimas previsiones de la Unión Europea para la campaña de comercialización 2016/17 apuntan a una buena cosecha de cereales, con una producción total estimada de 307,6 Mt...
Ver artículo
La FAO prevé una reducción en la producción mundial de trigo
Abril de 2016
Según una nota informativa de la FAO, del pasado marzo, se prevé que la producción mundial de cereales en 2015 podría situarse en los 2.525 Mt - incluyendo el arroz -, cifra un 1,4 % inferior a la del récord del año 2014, como resultado de una disminución a nivel mundial de la producción de maíz....
Ver artículo
Cosecha 2016: más cereales en la UE, pero menos en España
Marzo de 2016
El pasado 15 de enero el servicio ruso de inspección veterinaria y fitosanitaria Rosselkhoznador impuso restricciones temporales a las importaciones de soja y maíz de Estados Unidos. Esta decisión se tomó después de que el Rosselkhoznador advirtiera que el sistema estadounidense de control y seguridad fitosanitaria no aseguraba el cumplimiento de las normas fitosanitarias internacionales y rusas, factor que podría suponer un riesgo elevado para la entrada de plagas....
Ver artículo
Perspectivas de los mercados agrícolas 2015-2025
Febrero de 2016
La Comisión Europea ha publicado un informe de perspectivas de los mercados agrícolas en la Unión Europea –2015/2025- en el que se prevé que la producción de cereales en la UE podría alcanzar unos 318 millones de toneladas en 2025 debido a la demanda para piensos y a unas buenas previsiones de exportación, principalmente de trigo y de cebada...
Ver artículo
Proyecciones a cinco años vista
Enero de 2016
El Consejo Internacional de Cereales –IGC- ha publicado recientemente un informe de las perspectivas del sector de los cereales para las próximas cinco campañas, desde la 2016/17 hasta la 2020/21...
Ver artículo
UE: producción de cereales a la baja
Diciembre de 2015
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos –USDA- ha revisado recientemente los datos de la cosecha de cereales en la UE-28 de la campaña actual, estimando que alcanzaría casi unos 307 Mt. Esta cifra sería 2,2 Mt superior a la prevista anteriormente, pero 20,5 Mt inferior al récord del ciclo anterior, debido principalmente a una cosecha de maíz mucho más reducida, que se pronostica en 57,5 Mt -18 Mt menos respecto al ciclo 2014/15–...
Ver artículo
Menos producción de cereal europeo
Noviembre de 2015
La Comisión Europea ha publicado el informe de otoño de las perspectivas a corto plazo sobre la producción de granos, carne y productos lácteos de la Unión Europea (2015-2016), donde se prevé que la producción de cereales en la misma podría rozar los 302 millones de toneladas, un 8% inferior al récord de la campaña anterior. Esta disminución se debería a unos menores rendimientos -el 7%, principalmente en el maíz-, y a una cosecha menor –el 1%-...
Ver artículo
Incremento de las exportaciones de trigo en Francia y Ucrania
Octubre de 2015
El Ministerio de Agricultura francés ha anunciado que la cosecha de trigo de este año podría alcanzar un récord de 40,8 millones de toneladas –un 9 % interanual más-, debido a un incremento del área sembrada, unos rendimientos elevados y unas buenas condiciones meteorológicas durante la época de crecimiento...
Ver artículo
Francia: producción histórica de trigo
Septiembre de 2015
La cosecha 2015 de maíz en Francia podría caer un 28% respecto al año pasado si se confirman finalmente los cálculos del Ministerio de Agricultura: 13,5 millones de toneladas. Por el contrario, la producción francesa de cebada sería mejor –un 4% más interanual, hasta los 12,2 millones de toneladas-, pero es el trigo blando el que da la gran noticia: 40,4 millones de toneladas, según la interprofesional FranceAgriMer, casi un 8% más que en 2014. Los agricultores franceses han hecho la mayor siembra...
Ver artículo
Récord en las exportaciones de cereales de la UE
Agosto de 2015
El Departamento de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació –DARP- de la Generalitat de Catalunya ha publicado los avances del mes de junio de las superficies y producciones agrícolas de la campaña 2015, donde se han constatado aumentos en el área sembrada de algunos cereales, aunque disminuiría la producción. Más concretamente, la superficie sembrada con trigo blando se ha incrementado cerca de 1.000 hectáreas, si bien la producción ha retrocedido en más de 31.000 toneladas.
Ver artículo
Rendimientos a la baja en Europa
Julio de 2015
La Comisión Europea ha presentado recientemente un informe sobre el estado de los cultivos, donde se prevé una disminución de los rendimientos de los cereales respecto a la campaña anterior -debido a que las temperaturas han sido más altas de lo habitual desde febrero-aunque todavía serían superiores a los de la media de las últimas cinco campañas.
Ver artículo
Rusia cambia el arancel de exportación del trigo
Junio de 2015
El Ministerio de Agricultura de Rusia ha sustituido el impuesto de exportación del trigo, vigente hasta mediados de mayo, por un nuevo sistema que permita actuar rápidamente para regular el comercio y restringir las exportaciones cuando se considere necesario.
Ver artículo
Avanza la cosecha de soja pero no tanto la venta
Mayo de 2015
Según los últimos datos de la Comisión Europea, la UE podría llegar a exportar más de 32,2 millones de toneladas de trigo durante la campaña 2014/15. De hecho, hasta mediados de abril se habían exportado 27,3 millones de toneladas del cereal, de los que 26,42 correspondieron a trigo blando que se destinaron principalmente a Asia y 847.000 toneladas fueron de trigo duro, que fueron exportadas hacia Arabia Saudí y el norte de África.
Ver artículo
El clima ayuda a la producción europea de cereales
Abril de 2015
La Comisión Europea pronostica una producción récord de cereales durante la campaña 2014/15, según el informe de invierno de perspectivas de producción de granos, carne y productos lácteos de la Unión Europea a corto plazo (2015/2016).
Ver artículo
La producción europea de piensos para aves crece un 0,6%
Marzo de 2015
Según el FEFAC, la producción de piensos en 2014 se redujo un 1 % en el sector porcino y un 1,5 % en el vacuno mientras que en el sector avícola se incrementó un 0,6% respecto al año 2013, consolidándose como líder comunitario de piensos compuestos por delante del porcino.
Ver artículo
EE.UU. quiere mejorar la calidad de la soja
Febrero de 2015
Según los datos aportados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística –IBGE-, el año pasado Brasil rompió su propio récord en la producción de granos, con una cosecha de 192,8 millones de toneladas. Este nuevo récord supone un incremento del 2,4% en comparación con la producción del 2013, registrando el mayor incremento en la producción de soja –un 5,8% interanual- hasta la cifra de 86,4 millones de toneladas. Por si fuera poco, Brasil prevé que la cosecha de granos para 2015 pueda alcanzar...
Ver artículo
Crece la producción de cereales en Francia
Enero de 2015
La producción francesa de trigo para el 2014 se estima en 37,5 millones de toneladas, un 5% superior a la media de los últimos cinco años –2009 a 2013-.
Ver artículo
Baja la producción española de pienso respecto a 2012
Diciembre de 2014
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente –MAGRAMA- ha publicado un informe recogiendo los datos de producción de piensos en España del año pasado en base a las encuestas que las autoridades competentes de las comunidades autónomas remiten a los fabricantes de piensos, aditivos y premezclas cada año. Según estos datos, la producción total de piensos en España alcanzó la cifra de 27.842.469 toneladas durante el 2013, lo que supone un descenso del 4,6% respecto al año 2012.
Ver artículo