Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA: Mejora de la bioseguridad en las granjas
Marzo de 2020
Ver artículo
Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA: Bioseguridad y saneamiento de la granja
Marzo de 2020
Ver artículo
Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA: La bioseguridad en su conjunto
Marzo de 2020
Ver artículo
Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA: La bioseguridad efectiva requiere abordar la cultura de la empresa
Marzo de 2020
Ver artículo
Papel de la bioseguridad en el control del campylobacter: estudio cualitativo de las actitudes y la percepción de los criadores británicos de broilers
Marzo de 2020
Ver artículo
Menos brotes de Influenza Aviar en 2018-2019, pero remontan en 2020
Febrero de 2020
Ver artículo
La"7th MEDITERRANIAN POULTRY SUMMIT" ya tiene el programa definitivo
Febrero de 2020
Ver artículo
Evaluación de riesgos hacia una carne de ave segura
Diciembre de 2019
Ver artículo
Efectos de un probiótico, solo o en combinación con un antibiótico, ante la exposición a un patógeno entérico
Diciembre de 2019
Los pollos sometidos a la infección experimental por C. perfringens acusaron la misma con un empeoramiento en todos los parámetro: peso vivo, ingesta de pienso, mortalidad, dermatitis plantares, etc.La incorporación al pienso del probiótico mejoró significativamente la incidencia de dermatitis plantares así como la calidad de la yacija, pero no los otros indicadores de manera significativa.
Ver artículo
Ad Hato
Diciembre de 2019
Ver artículo
Eficacia del suministro de furalaner en el agua de bebida para el control del piojo rojo de las gallinas
Octubre de 2019
Eficacia del suministro de furalaner en el agua de bebida para el control del piojo rojo de las gallinas
INTRODUCCIÓN
El Furalaner es un acaricida apropiado para ser utilizado en el agua de bebida para el tratamiento de las aves infestadas con el piojo rojo – Dermanyssus gallinae -. Pero en algunas granjas, la administración de tratamientos a través del agua de bebida es compleja debido al número de aves involucradas y a las infraestructuras de los alojamientos y de los sistemas de suministro...
Ver artículo
Editorial: El nuevo REAL DECRETO de ORDENACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA español: una oportunidad para hacer las cosas bien, no la desaprovechemos
Octubre de 2019
Ver artículo
Cataluña sancionará las entradas de activistas en granjas
Septiembre de 2019
Ver artículo
Eurobarómetro sobre la seguridad alimentaria
Agosto de 2019
Ver artículo
Resultados de los programas de control oficial de enfermedades avícolas en 2018
Agosto de 2019
Ver artículo
Influenza aviar en Bélgica… ¿Galgos o Podencos?
Julio de 2019
Ver artículo
Próxima norma de ordenación del sector avícola
Julio de 2019
Recogerá aspectos de ubicación, bioseguridad y reducción del impacto ambiental
Ver artículo
Efecto de un aditivo químico sobre la yacija en la mejora del bienestar según las condiciones europeas
Julio de 2019
Ver artículo
El arranque de la crianza del broiler
Junio de 2019
Un comienzo con éxito de la crianza de los pollitos es una parte importante para lograr buenos resultados al final. Cuando éstos nacen, parecen ser capaces de valerse por sí mismos, pero en realidad son inmaduros porque todavía están desarrollando muchos de los sistemas corporales que después se volverán completamente funcionales. El actual pollito de engorde aumentará su peso corporal de manera impresionante de cuatro a cinco veces en los primeros siete días.
Lograr esta crecimiento, con sistemas...
Ver artículo
CONFIRMADA LA PRESENCIA DE SALMONELLA EN UNO DE CADA CINCO BUITRES.
Junio de 2018
Los buitres son la principal especie salvaje carroñera que basa su alimentación en el consumo de cadáveres de animales presentes en su hábitat. Para favorecer la reintroducción de los buitres y su preservación, no solo se adoptan medidas para prohibir su persecución, sino también para proporcionarles la alimentación complementaria suficiente en zonas donde sus presas escasean: son las estaciones de alimentación complementaria, a modo de «restaurantes para buitres» que les garantizan disponer de...
Ver artículo