Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA: La bioseguridad en su conjunto
Marzo de 2020
Ver artículo
Informe sobre Zoonosis de la UE. “One Health 2018”.
Enero de 2020
Ver artículo
La red de alerta alimentaria
Diciembre de 2019
Este año, las noticias relacionadas con brotes de toxiinfecciones alimentarias relacionadas con la Salmonella han sido recurrentes y en distintos puntos de España. Sevilla, Vizcaya, Ceuta, Lanzarote, y otras localidades han sufrido brotes que en algún momento se han relacionado con huevos.
Ver artículo
Ad Hato
Diciembre de 2019
Ver artículo
Evaluación de riesgos hacia una carne de ave segura
Diciembre de 2019
Ver artículo
El levante español acogerá las Jornadas Profesionales de Avicultura 2019
Octubre de 2019
Ver artículo
El campylobacter, en el Reino Unido
Octubre de 2019
Ver artículo
Eficacia del suministro de furalaner en el agua de bebida para el control del piojo rojo de las gallinas
Octubre de 2019
Eficacia del suministro de furalaner en el agua de bebida para el control del piojo rojo de las gallinas
INTRODUCCIÓN
El Furalaner es un acaricida apropiado para ser utilizado en el agua de bebida para el tratamiento de las aves infestadas con el piojo rojo – Dermanyssus gallinae -. Pero en algunas granjas, la administración de tratamientos a través del agua de bebida es compleja debido al número de aves involucradas y a las infraestructuras de los alojamientos y de los sistemas de suministro...
Ver artículo
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD, FUNDAMENTOS Y ESTRUCTURA
Abril de 2019
Uno de los mayores retos para la bioseguridad es la presencia de biofilm y materia orgánica que podrían convertirse en el sustrato para el crecimiento de bacterias y el desarrollo de retos microbiológicos.
Ver artículo
RESIDUOS DE FIPRONIL Y OTROS ACARICIDAS EN HUEVOS
Junio de 2018
1ª parte: seguimiento del escándalo (Noticia de la EFSA del 9 de mayo, en base al Informe Científico de la misma del 18 de abril)
A raíz de la detección de residuos de Fipronil en huevos resultantes de un uso indebido de medicamentos veterinarios no aprobados contra el ácaro rojo en la UE y haberse establecido un programa de vigilancia ad-hoc, los Estados miembros han proporcionado resultados de las muestras de huevos y de músculo/grasa de pollo analizadas para el mismo y otras sustancias...
Ver artículo
CONFIRMADA LA PRESENCIA DE SALMONELLA EN UNO DE CADA CINCO BUITRES.
Junio de 2018
Los buitres son la principal especie salvaje carroñera que basa su alimentación en el consumo de cadáveres de animales presentes en su hábitat. Para favorecer la reintroducción de los buitres y su preservación, no solo se adoptan medidas para prohibir su persecución, sino también para proporcionarles la alimentación complementaria suficiente en zonas donde sus presas escasean: son las estaciones de alimentación complementaria, a modo de «restaurantes para buitres» que les garantizan disponer de...
Ver artículo
Las nuevas instalaciones de IGE incineradores grupo españa para el sector avícola
Abril de 2018
El pasado diciembre, la compañía IGE Incineradores Grupo España realizó la segunda instalación de las futuras explotaciones avícolas que una de las principales empresas del sector avícola tiene pensado llevar a término. Dicho grupo de instalaciones se encuentra localizado en el municipio de Villanueva de la Sigena en plena comarca de Los Monegros en Aragón.
Ver artículo
EL RIESGO DE INFLUENZA AVIAR NO DESAPARECE
Febrero de 2018
Entre diciembre 2017 y enero 2018 han sido varios los países que han informado de casos de IA.
Ver artículo
BALANCE DEL COSTE DE LA CRISIS DEL FIPRONIL
Febrero de 2018
Ver artículo
NUEVAS TENDENCIAS DE MANEJO PIDEN NUEVAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN CONTRA E. COLI, DICEN LOS VETERINARIOS
Febrero de 2018
La colibacilosis puede tener un importante tributo económico.
Ver artículo
Las instalaciones de Hubbard obtienen la categoría de compartimento libre de influenza aviar
Enero de 2018
Ver artículo
MESA REDONDA SOBRE “BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA”
Enero de 2018
En el coloquio se recalcó la importancia de la prevención y la bioseguridad.
Ver artículo
Reino Unido: la incidencia de Campylobacter cae un 19,2% en 3 años
Diciembre de 2017
La FSA ha estado probando pollos con Campylobacter y publicando a su vez los resultados obtenidos desde febrero de 2014.
Ver artículo
Francia recupera el estatuto de indemne a la influenza aviar
Diciembre de 2017
El Ministro de Agricultura ha anunciado la inminente apertura de un dispositivo de indemnización por las pérdidas sufridas por las explotaciones durante aquel período.
Ver artículo
Huevos polacos contaminados
Diciembre de 2017
Ver artículo