Aparece el manual de trabajo de la gallina Castellana Negra
Noviembre de 2020
Ver artículo
Editorial: Todas tienen sitio
Octubre de 2020
Ver artículo
UNIÓN EUROPEA. Reglamento de producción ecológica: Retraso y consulta pública
Octubre de 2020
Ver artículo
La asociación de gallinas utreranas ha firmado un convenio con el banco nacional de germoplasma
Octubre de 2020
Ver artículo
Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés
Septiembre de 2020
Ver artículo
Producción ecológica de carne de pollo
Agosto de 2020
Ver artículo
Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio
Abril de 2020
Ver artículo
¿Existen límites en la selección avícola? Las producciones alternativas y las razas locales (2a parte)
Abril de 2020
Ver artículo
Conferencia-debate de la ERPA sobre avicultura ecológica
Marzo de 2020
Ver artículo
La carne de pato y sus productos, una alternativa potencial del pollo ( y II )
Marzo de 2020
Ver artículo
Los animalistas impiden exhibir individualmente los mejores ejemplares de Raza Prat en su 46ª edición
Enero de 2020
Ver artículo
Interpalm constituye el "Círculo de amigos del Foie Gras"
Noviembre de 2019
La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas -Interpalm- ha entregado los primeros reconocimientos a los “Amigos del Foie Gras” en un encuentro organizado en Madrid con el objetivo de valorizar el producto que se obtiene de las palmípedas grasas y el trabajo de las personas que contribuyen al buen funcionamiento del secto
Ver artículo
Reunión sectorial de la avicultura de puesta con el MAPA
Octubre de 2019
Ver artículo
La Avicultura Rural Europea, en Línea con las Demandas de los Consumidores, Reivindica las Ayudas de la Futura PAC
Marzo de 2019
El pasado 7 de febrero ha tenido lugar en Namur - Bélgica - la Asamblea General de ERPA, la Asociación Europea de Aves Rurales. En esta ocasión se realizó un intercambio constructivo con los representantes de las instituciones europeas sobre el tema: “Las aves rurales y la próxima Política Agrícola Común - PAC -: desafíos y oportunidades”.
Ver artículo
La Fira Avícola de la raza Prat
Enero de 2019
Durante el fin de semana de los días 15 y 167 de diciembre pasado, la población barcelonesa de El Prat de Llobregat celebró la Feria Avícola de este nombre, en este año en su 45ª convocatoria y nuevamente en la nueva ubicación del amplio recinto de La Ricarda, que había estrenado el año pasado.
Ver artículo
La Fira del Gall, en Vilafranca del Penedés, con exposición, venta de aves y oferta gastronómica
Enero de 2019
Durante el fin de semana de los días 15 y 167 de diciembre pasado, la población barcelonesa de El Prat de Llobregat celebró la Feria Avícola de este nombre, en este año en su 45ª convocatoria y nuevamente en la nueva ubicación del amplio recinto de La Ricarda, que había estrenado el año pasado.
Ver artículo
Estudio sobre la bioseguridad en las granjas de patos en el suroeste de Francia
Septiembre de 2018
La influenza aviar altamente patógena emergió en 2015 en el suroeste de Francia, con dos las olas epidémicas alcanzan en el invierno del 2015 y el 2016
Ver artículo
Naturaleza y cuantificacion de la presencia de aves silvestres en instalaciones al aire libre de una granja de puesta en los Países Bajos
Agosto de 2018
Debido a la demanda de la sociedad para la producción ecológica, la proporción en las granjas de puesta en los Países Bajos con instalaciones al aire libre ha aumentado desde el 25% en el año 2010 al 40% en el 2016.
Ver artículo
EL FOIE GRAS FRANCÉS, DEFINITIVAMENTE MÁS CARO
Julio de 2018
Una consecuencia directa de la implantación de las más estrictas medidas de bioseguridad, y las inversiones consiguientes, en las granjas de palmípedas francesas a consecuencia de los casos de influenza aviar – IA - ocurridos en los dos últimos años en Francia ha sido un descenso de la producción de foie gras del orden de un 20 %.
Ver artículo
EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA RECUPERA LA PERDIZ ROJA AUTÓCTONA
Junio de 2018
El Gobierno de Castilla-La Mancha está recuperando la perdiz roja autóctona a través de la puesta en marcha de un plan que ya está dando sus frutos y que se centra en dos líneas principales de trabajo: la recuperación genética de la especie y la reintroducción de la misma a través de la venta de pollos y huevos a las granjas comerciales.
Ver artículo