La revista avícola en español leída en más países

Menu

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Ver PDF de la revista de Noviembre de 2022

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Un estudio de diferentes tipos de aves domésticas, conocidos por ser más resistentes o más susceptibles a los virus habituales en las mismas, ha descubierto docenas de variaciones en los genes con un papel central en su respuesta inmune a las infecciones. Los hallazgos, realizados por un equipo de científicos del Instituto Roslin, pueden apuntar a variaciones genéticas que determinan la respuesta de las aves a la infección, para ayudar a seleccionar unas aves que sean resistentes a las enfermedades y acaban de ser publicados en la revista “Animal Genetics”. El análisis por ordenador buscó variaciones en los genes relacionados con la producción de proteínas inmunes conocidas como interferones y otras moléculas asociadas.  

 

 

El equipo buscó comparar sus hallazgos con un genoma de referencia estándar para las aves para determinar el efecto causado por las variaciones en estas regiones de ADN y cómo podrían estar asociados con la respuesta de cada una a la infección. En total, su análisis destacó 60 variaciones genéticas que probablemente influyan en la resistencia o susceptibilidad a una de las cuatro enfermedades estudiadas, influenza aviar, Marek, Gumboro y bronquitis infecciosa. Según Joshua Mountford, autor principal del estudio, del Instituto Roslin,"las infecciones víricas son un reto importante para el sector avícola, además de tener un impacto en el bienestar animal y determinar los factores genéticos que permiten a las aves presentar una fuerte resistencia a las infecciones podría ofrecer una serie de beneficios".

Esto también puede tener relevancia para la inmunidad en las personas, ya que el sistema inmunológico humano tiene procesos similares a los investigados en este estudio, y algunos virus, como la influenza aviar también tienen el potencial de transmitirse a los seres humanos. "Nuestro estudio es un buen primer paso para comprender los factores genéticos que influyen en la inmunidad innata a una variedad de infecciones virales en las aves domésticas. Las variantes que hemos descubierto merecen una mayor investigación y podrían ser valiosas en la cría de pollos resistentes a las enfermedades", dice Jacqueline Smith, del Instituto Roslin.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa