La revista avícola en español leída en más países

Menu

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Ver PDF de la revista de Noviembre de 2022

Posición conjunta de los sectores del huevo y la carne de ave sobre la vacunación frente a la influenza aviar de alta patogenicidad

La Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission -IEC-) y el Consejo Internacional Avícola (International Poultry Council - IPC-) han acordado el pasado 6 de octubre una posición conjunta sobre la vacunación contra la influenza aviar de alta patogenicidad.

Las dos organizaciones destacan que la experiencia de los últimos años con brotes de influenza aviar, especialmente con la circulación continua de la cepa H5 de HPAI en las rutas migratorias del mundo, ha demostrado que puede ser necesario y deseable un nuevo enfoque para prevenir y controlar la enfermedad. Al reconocer el desafío de esta enfermedad, se necesita una mayor consideración científica de todas las intervenciones, incluido el papel de las vacunas, para proporcionar herramientas adicionales para los sectores de la carne de aves y los huevos. IEC e IPC que representan a la industria avícola de producción de huevos y carne de aves de corral, reconocen que la vacunación podría desempeñar un papel en una estrategia más amplia que incluye la bioseguridad, el manejo de la salud de las manadas y la vigilancia para contener la propagación viral y contribuir al control del virus en las aves domésticas.

   

Las vacunas no deben tener un impacto adverso en el comercio de material genético avícola, huevos para incubar, carne de ave, huevos y sus productos relacionados. Deben también permitir la detección del virus, así como la diferenciación de las aves infectadas de las vacunadas. La IEC y el IPC animan a los países y regiones a adoptar y reconocer mutuamente la zonificación y la compartimentación, que facilitan el comercio de productos avícolas. Reconocen que garantizar el cuidado, la salud y el bienestar de los animales y reducir el desperdicio de proteínas animales son objetivos fundamentales de los sectores de producción avícola a nivel mundial y contribuyen a la seguridad alimentaria mundial sostenible, que forma parte de la seguridad sanitaria mundial. También alientan la apertura de un debate exhaustivo con base científica con la participación de los gobiernos, las partes interesadas intergubernamentales (OIE, FAO, OMS y la OMC) y los sectores de la carne y huevos de aves de corral sobre nuevas estrategias para luchar contra los desafíos de la IA a nivel mundial y proponen contribuir en las discusiones sobre este asunto.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión