La revista avícola en español leída en más países

Menu

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Ver PDF de la revista de Noviembre de 2022

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje "in ovo"

Según acaban de hacer público el pasado octubre, la agencia científica nacional australiana CSIRO y la multinacional Hendrix Genetics se han asociado con el fin de probar la viabilidad de una nueva tecnología innovadora de sexaje “in ovo” para el sector de la producción de huevos.

Como es sabido, en los últimos años ha habido una fuerte presión popular hacia la prohibición de sacrificar a los machitos recién nacidos, hermanos de las pollitas para puesta, que no tienen ninguna utilidad para carne. El sector avícola, en general, se comprometido para encontrar una solución sostenible para evitar la práctica de esta eutanasia, habiendo ya algunos países europeos en donde se ha prohibido y otros que están en camino de hacerlo en un plazo no muy lejano.

Resolver este problema ético mejoraría tanto el bienestar animal como la sostenibilidad del sistema alimentario. Para ello, la agencia australiana CSIRO ha desarrollado una tecnología de identificación del sexo en el punto de puesta antes de la incubación del huevo, habiéndose asociado con Hendrix Genetics para llevar a cabo una investigación exploratoria para evaluar la viabilidad de la solución que proponen. Uno de los principales objetivos del proyecto es explorar cómo esta tecnología puede integrarse mejor con la práctica actual del sector del huevo.

El proyecto estudiará la tecnología desarrollada por CSIRO que utiliza una proteína biomarcadora que solo se encuentra en los embriones machos y no en las hembras. Esto permitiría identificar el sexo de aquellos durante las primeras etapas de desarrollo que ocurren antes de la incubación del huevo. Esta investigación exploratoria es un primer paso importante que podría conducir a una solución para un importante desafío de ética y bienestar animal, así como a mejorar la huella de carbono y la sostenibilidad de la industria del huevo.

CSIRO es la agencia nacional de ciencia y catalizador de innovación de Australia, resolviendo los mayores retos a través de la ciencia y de tecnología innovadoras. CSIRO colabora con la industria, el gobierno, la academia y las comunidades para convertir la ciencia en soluciones para la seguridad y la calidad alimentaria, una energía y recursos limpios, la salud y el bienestar, unos entornos resilientes y valiosos, unas industrias innovadoras y una Australia y región seguras.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa