La revista avícola en español leída en más países

Menu

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Ver PDF de la revista de Noviembre de 2022

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne de ave eurpoea enfocada en la sostenibilidad

AVIANZA será la encargada de materializar esta campaña en España bajo el lema “Carne de ave europea, tu elección inteligente” Arranca la campaña de promoción de carne de ave europea enfocada en la sostenibilidad, la primera de este tipo que se pone en marcha en nuestro país. La iniciativa ha sido posible gracias a la cooperación de las asociaciones avícolas nacionales de Alemania, Francia y España, y su asociación marco, AVEC (la Asociación Avícola Europea), que tiene sede en Bélgica. Asimismo, la campaña está apoyada por la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA) de la Comisión Europea.

La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (AVIANZA) será la encargada de desarrollar y poner en marcha todas las acciones necesarias para materializar la campaña en España, que tendrá una duración de dos años. Bajo el lema “Carne de ave europea, tu elección inteligente”, AVIANZA quiere concienciar a los consumidores sobre la sostenibilidad del sector avícola europeo y la gran calidad de su producto. Tal y como ha señalado Antonio Sánchez, presidente de Avianza, durante la presentación de la campaña a los medios realizada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, “nuestro país siente la ganadería, la alimentación saludable y el compromiso con la sostenibilidad como parte de la marca España. Y esa sostenibilidad aplicada al sector avícola hace que trabajemos cada día y desde hace muchos años para que nuestra actividad sea responsable en el ámbito medioambiental, económico y social”.  

Sostenibilidad y calidad, los ejes centrales de la campaña

Con esta campaña, sus promotores quieren mostrar a los consumidores cómo el sector avícola aplica la sostenibilidad en todos sus procesos para ser más eficiente a todos los niveles. Con respecto al ámbito medioambiental, en Europa se ha conseguido una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 15%, gracias a un mejor uso de las fuentes naturales, de los piensos y a la mejora de los sistemas de cría.

Con ello, se ha optimizado el pienso necesario para la alimentación de cada animal, evitando el desperdicio, y se ha reducido un 37% el terreno necesario para producir dicho pienso. En relación con el ámbito social y económico, este sector genera más de 370.000 puestos de trabajo en Europa, 40.000 de ellos en España. Cabe destacar además que fomenta el empleo rural, ya que en la Unión Europea las aves de corral, tanto la producción intensiva como extensiva, se crían en 25.000 granjas familiares, la mayoría a cargo de mujeres, por lo que también se promueve la igualdad de género y se evita el desequilibrio territorial. Y, además de la sostenibilidad, la calidad es otra de las señas de identidad de la carne de ave europea.

“El sector avícola se caracteriza por garantizar el bienestar animal y la seguridad alimentaria, lo que sumado a la sostenibilidad, hace que a los hogares llegue un producto de primera calidad”, ha añadido Sánchez durante su intervención. Tal y como ha indicado durante la presentación Jordi Monfort, secretario general de AVIANZA, para mostrar todo esto, “pondremos en marcha diversas acciones que en una primera fase se centrarán en vídeos institucionales y spots adaptados para televisión”.

Durante la presentación de la campaña, también se ha celebrado un coloquio en el que han participado Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola, y Sergio Fernández Guerrero, chef y profesor en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, que han puesto de manifiesto cómo la sostenibilidad está presente durante todo el proceso de producción de carne de ave y llega a la restauración. Purificación González Camacho, subdirectora general de Promoción de Alimentos de España, ha sido la encargada de clausurar la presentación y declarar formalmente inaugurada la campaña de promoción.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa