La revista avícola en español leída en más países

Menu

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Ver PDF de la revista de Octubre de 2022

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Resúmenes de las conferencias

La nutrición eficiente y sostenible de la humanidad y las aves domésticas en el siglo XXI: retos y oportunidades

El abordar el impacto del cambio climático, otros múltiples retos ambientales, las enfermedades emergentes y la malnutrición al tiempo que se satisfacen las necesidades inmediatas de la sociedad dentro de los presupuestos nacionales es un reto mundial importante.

Además, la globalización de los sistemas alimentarios junto con los enfoques del siglo XIX para la fijación de los precios de los alimentos y el aislamiento de los sectores están poniendo grandes tensiones en los agricultores, especialmente a los pequeños productores familiares en todo el mundo.

Las granjas familiares representan más del 90 % de todas las granjas a nivel mundial y producen el 80 % de los alimentos del mundo en cuanto a su valor. Actualmente, los ingresos de los pequeños agricultores no están aumentando en proporción con las metas del “Objetivo de Desarrollo Sostenible 2” a pesar de que son impulsores clave del mismo, incluida la erradicación del hambre y la malnutrición.

Para alimentar a una población humana en crecimiento de manera eficiente, óptima y sostenible, los alimentos de origen animal son una parte integral de su dieta (especialmente los grupos vulnerables) ya que proporcionan aminoácidos esenciales y múltiples micronutrientes biodisponibles en concentraciones que reducen significativamente la cantidad de los de origen vegetal necesarios para satisfacer las necesidades diarias de nutrientes.

El sector, junto con los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad civil, están luchando con retos complejos para garantizar que las aves domésticas contribuyan de manera efectiva y sostenible a la seguridad alimentaria y nutricional. Estos retos incluyen políticas públicas intersectoriales y entornos institucionales para:

  1. Reducir la competencia entre las personas y las aves domésticas en torno a los alimentos aptos para el consumo humano.

  2. Cubrir de forma eficiente las necesidades de nutrientes de acuerdo con el estado demográfico y de salud de los consumidores, al mismo tiempo que se promueve el reciclaje de nutrientes a precios accesibles para los mismos.

  3. Garantizar normas óptimas de seguridad alimentaria y de producción y una reducción de la resistencia a los antimicrobianos.

  4. Promover enfoques innovadores para lograr la diversidad genética y la producción climáticamente inteligente mientras que se logra una utilización eficiente de los recursos.

  5. Trabajar en todas las cadenas de valor para garantizar que los productores avícolas y otros actores de la cadena de valor tengan unas condiciones de trabajo y unas remuneración justas.

  6. Lograr una producción avícola sostenible desde el punto de vista económico, ambiental y social.

    ROBYN ALDERS Y COL.

Global Health Program. Reino Unido  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado