La revista avícola en español leída en más países

Menu

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Ver PDF de la revista de Octubre de 2022

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

El picaje de plumas consiste en el arranque de plumas de otras aves y puede ser un problema en todos los sistemas actuales de explotación de las gallinas, pero es el más difícil de controlar en sistemas que no sean de jaulas.    

El corte de picos ha sido una medida habitual para limitar el daño que las aves pueden infligirse entre sí. Sin embargo, la práctica del mismo también está bajo revisión, porque no ofrece una solución real al problema del picaje y porque puede causar dolor agudo y crónico. Además, la producción de huevos de la UE está yendo hacia unos sistemas sin jaulas, con lo que cada vez se mantienen más aves con los picos intactos.

Para minimizar el riesgo del picaje de plumas en estos sistemas se necesita atención a lo largo de toda la cadena de reproducción y producción. En cuanto a la genética, en los últimos años se ha prestado cada vez más atención a la prevención del picaje de plumas. Además, se ha encontrado evidencia de que el estrés en los reproductores puede originar el desarrollo precoz de un severo picaje de plumas en la descendencia.

En las manadas en recría se necesita prestar atención a los aspectos relacionados con el miedo y el estrés, pero también se ha demostrado que es muy importante garantizar el acceso a una cama de buena calidad. Además, como desde el nacimiento hasta la puesta las pollitas pasan por muchas transiciones, hay que asegurarse de que éstas sean suaves ayuda a prevenir brotes de picaje.

En conclusión, para minimizar el riesgo de picaje de plumas, se necesitan aves resistentes que no tengan la propensión a cebarse con otras aves por mantenerlas en un ambiente estimulante, que brinde oportunidades para un comportamiento exploratorio y escarbar en la cama. Esto deberían ayudar a prevenir brotes de picaje de plumas en las manadas con los picos intactos.  

  BAS RODENBURG

Universidad de Utrecht. Países Bajos  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado