La revista avícola en español leída en más países

Menu

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Ver PDF de la revista de Octubre de 2022

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Entre los meses de junio a septiembre de este año se ha notificado un número sin precedentes de detecciones del virus de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) en aves silvestres y domésticas en Europa, según el último resumen de la EFSA (3-10-2022), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y el laboratorio de referencia de la UE.  

  En años anteriores, no se detectaron casos de HPAI, o solo unos pocos. durante el período estival, pero en el total de la temporada 2021-2022 se ha producido la mayor epidemia observada hasta ahora en Europa.

Entre el 11 de junio y el 9 de septiembre de este año se notificaron 788 detecciones del virus de la HPAI en 16 países de la UE/EEE y el Reino Unido, de las cuales 56 han ocurrido en aves domésticas, 22 en cautivas y 710 en y silvestres. La inusual persistencia en las aves silvestres continuó durante todo el verano y ha tenido lugar en 15 países europeos. El virus llegó a las colonias de cría de aves marinas en la costa del Atlántico norte, causando una mortalidad masiva, particularmente en Alemania, Francia, Países Bajos y el Reino Unido.

Las aves silvestres muy infectadas han presentado un riesgo continuo de infección para las aves domésticas. De junio a septiembre, el número de brotes en estas disminuyó en comparación con los meses anteriores, pero fue más de cinco veces mayor en comparación con el mismo período del año anterior. "Con los casos detectados en las aves domésticas y las silvestres hasta septiembre, la epidemia actual claramente sigue en curso.

A medida que comience la migración de otoño y aumente el número de aves silvestres que invernan en Europa, es probable que haya un mayor riesgo de infección por HPAI que en años anteriores debido a la persistencia observada del virus en Europa", ha dicho Guilhem de Seze, Jefe del Departamento de Producción de Evaluación de Riesgos de la EFSA. La EFSA recomienda la rápida aplicación de estrategias de mitigación de la HPAI adecuadas y sostenibles, incluidas unas adecuadas medidas de bioseguridad y unas estrategias de vigilancia para la detección precoz. Deben considerarse estrategias de prevención a medio y largo plazo en zonas densamente pobladas y en sistemas de producción avícola altamente susceptibles a la exposición a la misma.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa