La revista avícola en español leída en más países

Menu

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Ver PDF de la revista de Octubre de 2022

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

La mayoría de los requerimientos actuales de nutrientes que se utilizan en todo el mundo se basan en los valores disponibles (a) o digestibles (p) de fósforo (P) y la adopción generalizada de la digestibilidad de los aminoácidos. Ello no es así para el calcio (Ca ya que se ha demostrado que la digestibilidad del mismo de los ingredientes es muy variable, por lo que la formulación para un requerimiento total (t) da como resultado un suministro variable del digestible (d), dependiendo de los ingredientes utilizados.

 

Para explicar esta variación, el tCa de las dietas se ha aumentado para proporcionar un margen de seguridad cuando la digestibilidad del Ca de los ingredientes, especialmente el carbonato cálcico, es deficiente, lo que origina una formulación excesiva de Ca en las mismas.

La aplicación de una relación de tCa: aP o dP origina un mayor empleo de P para mantener la relación y, dado que la digestibilidad de Ca no se conoce, ello es una fuente de error. El Ca es bajo ciertas condiciones de pH un catión muy reactivo que interactúa directamente o a través de quelaciones con el fitato, ,lo que tiene profundos impactos en la digestibilidad de otros cationes minerales y, aminoácidos, así como en la eficacia de la fitasa. Para el ave, lo importante son las cantidades de Ca y P que se pueden digerir, absorber y potencialmente utilizar para el crecimiento y el mantenimiento. Para implementar un sistema que nos permita alimentar lo más cerca posible de los requisitos de P, necesitamos comprender el dCa en los ingredientes y tener recomendaciones de dCa y dP para la formulación.

Dado el impulso de reducir el P en las dietas debido a su naturaleza no renovable y su coste siempre creciente, debemos comprender la digestibilidad del Ca en los ingredientes y las necesidades digeribles del pollo. Los trabajos para el desarrollo de un sistema de Ca digerible en las aves están en curso con éxito variable y resultados contradictorios, ofreciendo en esta presentación una visión general de dónde nos encontramos en su implementación.    

ROSELINA ANGEL Y COL.

Universidad de Maryland. EE.UU.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado