La revista avícola en español leída en más países

Menu

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Ver PDF de la revista de Octubre de 2022

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Desde las últimas dos décadas se han hecho muchos intentos para encontrar una solución adecuada para la llamada paradoja de los reproductores pesados. Esta paradoja establece que es más bien imposible combinar una alta producción / crecimiento rápido con una capacidad de reproducción aceptable y un buen estado de salud / bienestar en una gallina reproductora con peso corporal controlado.

La mayoría de estas pruebas han estado dirigidas a la generación de los reproductores y se pueden clasificar como estrategias de manejo cuantitativas o cualitativas. Con respecto a los programas de restricción diaria o semanal de pienso, algunos beneficios se pueden ver en un programa de 5 días de alimentación y 2 días sin él y en la restricción diaria.

Por el contrario, se espera poca ganancia de la restricción cualitativa (por ejemplo, con dilución de la dieta), excepto tal vez con las dietas de proteína equilibrada reducida. Los intentos más recientes se están centrando ahora en los efectos de arrastre del tratamiento aplicado en la generación de reproductores sobre el rendimiento de la descendencia F1 (estudios multigeneracionales). Los resultados hasta ahora son prometedores.

Esta revisión se cierra con un informe sobre un estudio transgeneracional único durante 3 generaciones con reproductores pesados y sus descendientes, centrándose en los efectos de un menor contenido de proteína de la dieta de las F0 y F1. El estudio ha identificado efectos transgeneracionales puros a nivel del rendimiento de la descendencia, el estado del plumaje, la polidipsia y algunas características del comportamiento.    

JOHAN BUYSE Y COL.

Universidad de Lieja, Bélgica  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado