La revista avícola en español leída en más países

Menu

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Ver PDF de la revista de Octubre de 2022

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

En un mundo con unos recursos de agua dulce cada vez más reducidos para una población humana en crecimiento ¿puede ser interesante desarrollar unos broilers que consuman menos agua sin reducir su aumento de peso? Esto es lo que se preguntó Sara Orlowski, profesora de la Universidad de Arkansas, cuya investigación es parte de un proyecto multiinstitucional de 5 años financiado por una subvención del USDA de 9,9 M. En el proyecto (“Empowering the U.S. Broiler Industry for Transformation and Sustainability”) participa también la Universidad de Cornell y reúne diversos recursos de investigación de al menos otros centros universitarios con el fin de mejorar la eficiencia del uso de nutrientes y agua en el sector del pollo de EE. UU.

Su base se halla en un informe de las Naciones Unidas que muestra que alrededor de los dos tercios de la población mundial tienen escasez de agua dulce durante al menos un mes al año y que el problema aumentará a medida que la humanidad llegue a los 9.700 millones de personas para 2050.  

 

La Prof. Orlowski está comenzando la cuarta generación de selección genética con dos grupos, uno de ellos más eficientes en el uso del agua y otro al revés, aunque también mantiene un tercer grupo como control. Lo que se pregunta es cuánta agua deben beber los pollos por cada unidad de aumento de peso y hasta ahora éste se ha mantenido constante en todas las líneas. “El siguiente paso, si los cambios en la conversión de agua siguen siendo consistentes con la cuarta generación, será ver si los cambios en la eficiencia del agua están teniendo otros efectos fisiológicos”, dice Orlowski.

Con ello se intenta conocer si hay cambios en la salud e integridad intestinal, en el rendimiento de la carne de pechuga o en la salud y el bienestar de las aves, es decir, si se está perdiendo algo a cambio de un uso más eficiente del agua.

El trabajo de Orlowski en este proyecto comenzó cuando todavía era estudiante de doctorado al centrarse en medir con precisión el consumo de agua de los pollos en sistemas de bajo flujo, como los utilizados actualmente en las granjas, lo que es muy difícil. çCon este fin, ella y su un equipo desarrollaron un novedoso sistema de monitoreo del consumo, lo que les permitió disponer de una herramienta esencial para medir la ingesta de agua de las aves individuales en tiempo real. Según el Prof. Walter Bottje, director del proyecto, ésta es la primera vez que alguien ha analizado cómo mejorar la eficiencia del uso del agua en las aves domésticas y será realmente emocionante ver en que acaba.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa