La revista avícola en español leída en más países

Menu

Retos globales para la economía del sector avícola

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

Retos globales para la economía del sector avícola

La producción mundial de carne y huevos de aves domésticas ha tenido un aumento impresionante en los últimos 15 años. La producción de carne de ave fue de 120 Mt en 2017 en comparación con 73 Mt en 2002 (+ 65%). La producción de huevos fue de 80 Mt en 2017 en comparación con 54 Mt en 2002 (+50%).

En este período, América del Norte y Europa perdieron cuota de mercado y Asia y América del Sur aumentaron su participación. Los mayores productores de carne de aves son Estados Unidos (el 18% de la producción mundial), Brasil (12%) y China (12%). En la producción de huevos, China es, con mucho, el mayor productor (38% de la producción mundial). En 2017, la carne de ave superó el volumen de producción de la de cerdo.

Las proyecciones para 2028 muestran un nuevo aumento en los huevos y la carne de aves domésticas. Las perspectivas para 2028 muestran un mayor crecimiento anual de la carne de ave en comparación con la de cerdo y la de vacuno. Como resultado del crecimiento de la población y el aumento de los ingresos de una creciente clase media en muchos países en desarrollo, el consumo de carne crecerá aún más, siendo la carne de ave la favorita.

La tradición, la ausencia de barreras religiosas, un precio bajo y una preparación conveniente son factores a favor de la misma.

Tanto para las gallinas (en batería) como para los pollos con (razas de rápido crecimiento), el sistema de producción más eficiente está dominando en todo el mundo. El alojamiento de ponedoras es criticado en algunas partes del mundo por razones de bienestar animal, lo que es solo un aspecto a considerar en cuanto a la sostenibilidad. También deben incluirse los aspectos sociales, así como los factores ambientales y económicos.

Sobre la base de varios indicadores para cuantificar la sostenibilidad, se ha realizado una comparación de la producción en jaulas, en el suelo, en el exterior y en sistemas ecológicos. La producción de jaulas ha tenido la puntuación más alta en el aspecto ambiental, mientras que los sistemas camperos la tuvieron en el aspecto social. En términos económicos las jaulas enriquecidas tuvieron la puntuación de sostenibilidad más alta.

Sin embargo, el uso de ponderaciones no iguales para los indicadores dio como resultado una puntuación diferente. El método proporciona a los responsables políticos y a las partes interesadas una herramienta para cuantificar la sostenibilidad para tomar una decisión ponderada con respecto a los futuros sistemas de alojamiento de las gallinas.  

  WORLD POULTRY CONGRESS, Paris 2022

PETER VAN HORNE

Wageningen Economic Research, Países Bajos

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado