La revista avícola en español leída en más países

Menu

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Los sistemas de producción avícola difieren considerablemente en todo el mundo, de cara a los mercados a los que se dirigen, más allá de su especialización para la carne de pollo, la puesta y las razas de doble utilidad. Se espera que las diferencias en los sistemas de producción y los mercados aumenten a medida que los sistemas de alojamiento se desarrollen, con el fin de atender las demandas sociales, el bienestar animal y la salud animal, y a medida que cambien las condiciones ambientales como resultado del cambio climático.

Estas diferencias introducen interacciones del genotipo con el ambiente (GxE) en cuanto a los caracteres individuales (en especial para la producción de huevos) y los objetivos de reproducción (según la importancia relativa de los caracteres), lo que deriva en la clasificación genética de líneas o individuos dentro de líneas para cambiar según el entorno, el sistema de producción o el mercado.

Esto impone retos a los programas genéticos sobre cómo satisfacer mejor las necesidades de los productores avícolas de todo el mundo. Los programas genéticos tienen una estructura piramidal, con selección dentro de múltiples líneas puras que deben mantenerse en manadas de núcleos de alta salud y con un alojamiento en jaulas individuales para permitir el registro de datos de las gallinas.

Si la correlación genética entre el rendimiento en el núcleo y el campo es baja, la selección de las líneas puras para aumentar el rendimiento en un sistema o entorno de producción objetivo requiere la recopilación de fenotipos relevantes en familias de candidatos de selección en ese entorno y su uso para la evaluación genética de los candidatos de selección de la línea pura, ya sea a través del pedigrí o mediante una predicción genómica.

La predicción genómica es un método mucho más efectivo para utilizar tales fenotipos y conduce a mayores respuestas a la selección y menores niveles de endogamia. La presencia de interacciones GxE entre los mercados se puede abordar mediante el desarrollo de líneas especializadas, combinaciones de líneas que estén optimizadas para el entorno objetivo, o bien mediante líneas de selección que funcionen bien en todos los entornos, ampliando el objetivo para incluir todos los caracteres que son relevantes en ellos y seleccionando animales robustos que sean más adaptables a los mismos.

La recolección de fenotipos en los entornos objetivo y el uso de predicciones genómicas pueden aumentar la mejora genética en cualquier escenario. La selección genómica ofrece oportunidades para utilizar los datos recopilados en otras líneas y en otros entornos para la mejora genética de una línea determinada.

El esquema óptimo de reproducción está condicionado a las correlaciones genéticas de caracteres entre los ambientes, el tamaño de la población (con el riesgo de endogamia en caso de pequeñas líneas especializadas) y el costo tanto del fenotipado como del genotipado, y debe evaluarse caso por caso.    

WORLD POULTRY CONGRESS, Paris 2022

JACK DEKKERS (1) Y ANNA WOLC (2)

(1) Iowa State University. EE.UU. (2) Hy-Line International, EE.UU.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado