La revista avícola en español leída en más países

Menu

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

La Comisión publica el primer borrador con las novedades

La Comisión Europea ha presentado a los Estados miembros su propuesta para la modificación del Reglamento de comercialización de huevos, vigente desde 2008 y que se prevé incluir en un texto regulatorio junto a las normas de comercialización de todos los productos agroalimentarios incluidos en la Política Agrícola Común.

Los puntos que se prevé modificar, según los primeros borradores circulados, son:

  • Marcado de huevos, preferiblemente en la granja, aunque los Estados miembros pueden autorizar hacerlo en el primer centro de envasado al que lleguen los huevos.

  • Eliminar las restricciones a la comercialización de huevos de gallinas camperas en caso de confinamiento por riesgos sanitarios, para asimilarlas a las normas de producción ecológica, evitando la discriminación actual entre ambos sistemas de producción (se eliminaría el límite de 16 semanas, para que puedan seguir vendiéndose los huevos como de gallinas camperas aun cuando se hayan impuesto restricciones a la salida al aire libre de las aves).

  • Las autoridades pueden permitir el uso de paneles solares en los parques al aire libre (como posible refugio y sombra también) siempre que no interfieran con el bienestar de las aves.

  • Incluir en el Reglamento los huevos aromatizados (con olor extraño e intencionado), para resolver la incertidumbre sobre huevos trufados y otros con aromas que se venden en España.

  • Eliminar las fechas de consumo preferente/duración mínima de los huevos (28 días) y de venta al público (21 días): es un caso único en las normas de comercialización. Se prevé aplicar las normas horizontales sobre el marcado de la fecha que establece el Reglamento de información al consumidor 1169/2001. No se fijarían días, sino que se deja a la decisión de los comercializadores.

Los productores españoles han solicitado además al Ministerio de Agricultura el cambio del nombre de los huevos de suelo por “huevos de gallinas sueltas en gallinero”, para que sea más descriptivo para el consumidor y evitar confusiones con los nombres comerciales que se emplean actualmente en las tiendas. La Comisión ha recibido también peticiones para que incluya la definición de huevo y ovoproductos y se limite el uso de denominaciones comerciales similares en productos vegetales que no llevan huevo. El proceso de tramitación acaba de comenzar y se espera que finalice en 2023.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión