La revista avícola en español leída en más países

Menu

La genética del huésped, la nutrición y el microbioma animal, ¿amigos o enemigos?

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

La genética del huésped, la nutrición y el microbioma animal, ¿amigos o enemigos?

La microbiota gastrointestinal del ganado tiene un papel vital en la digestión de nutrientes, la regulación del sistema inmunológico, la inhibición de patógenos, la actividad endocrina y la nutrición del epitelio intestinal. Las interacciones entre microorganismos son esenciales para la homeostasis intestinal, promueven la capa de moco intestinal y el metabolismo del huésped, y afectan la fisiología y la salud de los animales. La dieta, el género, la genética del huésped, el alojamiento y el estado de salud dan forma al desarrollo y la composición de la microbiota intestinal del ganado desde el nacimiento hasta las etapas posteriores.

Las dietas animales proporcionan nutrientes suficientes para mantener el rendimiento y la salud animal y son fuentes de energía, proteínas, vitaminas, aminoácidos y minerales.

La microbiota media la descomposición de las proteínas y la absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal. La nutrición optimizada es fundamental para la producción ganadera, la eficiencia y el rendimiento del crecimiento, y tiene un impacto positivo en la diversidad y las interacciones de la microbiota intestinal. La microbiota intestinal tiene una relación de cooperación con el huésped.

La variación genética de éste contribuye a los cambios en la microbiota donde un solo gen puede alterar las estructuras bacterianas. Sin embargo, aún no está claro cómo se produce y si influye en el genoma parental. El genotipo del huésped también puede modificar la microbiota regulando la motilidad intestinal y alterando la superficie de las células epiteliales. La distribución de la microbiota se puede utilizar como una variable explicativa para la predicción microbiana del crecimiento, la ingesta de alimento y la eficiencia alimentaria.

La microbiabilidad, definida como la varianza fenotípica de los caracteres explicados por el microbioma, podría ofrecer posibilidades innovadoras de mejoramiento para los caracteres de eficiencia. Una visión holística de los mecanismos de las relaciones huésped-microbioma-nutrición es necesaria para profundizar nuestro conocimiento sobre las interacciones dieta-huésped, huésped-microbiota, dieta-microbiota y microbiota- microbiota, así como para y mejorar el rendimiento y la salud de los animales.    

WORLD POULTRY CONGRESS, Paris 2022

AMELIA CAMARINHA- SILVA

Universidad de Hohenheim. Alemania  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado