La revista avícola en español leída en más países

Menu

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Investigadores de la Universidad de Iowa están tratando de aumentar el bienestar de las gallinas a través de la realidad virtual (VR), una tecnología que en los últimos años ha encontrado su camino en cada parte de la vida para brindar a los usuarios una experiencia lo más cercana posible al mundo real. Melha Mellata, profesora de la citada Universidad y Graham Redweik, un estudiante de doctorado de la misma, están viendo si la VR se puede usar de otra manera no convencional, para las aves. Según afirman, la creciente demanda de huevos “libres de jaulas” proviene del objetivo de proporcionar a las gallinas un mejor bienestar, especialmente en cuanto a su comportamiento natural.

Según Mellata. la tecnología VR es una forma de simular un entorno al aire libre en el alojamiento de gallinas pues éstas tienden a participar con mayor frecuencia en comportamientos positivos y “normales”' que parecen mejorar su salud e inmunidad en general.

El estudio realizado, publicado en la revista Frontiers of Science, encontró que mostrar escenas de realidad virtual de gallinas en unos entornos más naturales redujo los indicadores de estrés en la sangre de las mismas y en la microbiota intestinal Las aves son muy receptivas a los estímulos visuales y, al igual que sus antepasados dinosaurios, tienen una mala percepción de profundidad y reconocen mejor los objetos en movimiento que los estacionarios.

Según el estudio, esto significa que los factores ambientales, como el color, la calidad de la luz, la duración y la intensidad de la misma afectan a su comportamiento. Por ejemplo, al mirar un video de pollitos alimentándose, las gallinas imitarán estos comportamientos y se acercan a su alimentación más rápidamente.

Los investigadores mostraron proyecciones de video de unas aves al aire libre, con escenas de unas naves con acceso a un parque con pasto, arbustos y flores y diversos grupos de ellas realizando unas actividades relacionadas con un comportamiento positivo según la hora del día, como acicalarse, aselarse, revolcarse en el suelo y anidar. Todo ello se mostró a un grupo de gallinas de un tipo comercial en las cuatro paredes de su alojamiento durante un período de 15 semanas, mientras que otro grupo de gallinas se mantenía en las mismas condiciones, pero sin ser sometido a la visión de los videos.

Tras analizar la sangre, los tejidos y unas muestras de la microbiota intestinal de las gallinas sometidas al tratamiento, los investigadores observaron varios cambios beneficiosos en comparación con las aves del grupo de control, con diferencias significativas en varios parámetros de estrés. El estudio concluyó que las escenas de VR indujeron cambios bioquímicos relacionados con una mayor resistencia al E. coli, que plantea riesgos para la salud de las aves y al ser humano.

Según concluyeron "necesitamos más investigación, pero esto sugiere que la VR virtual podría ser una herramienta relativamente simple para mejorar la salud de las aves domésticas en confinamiento y mejorar la seguridad alimentaria", dice Mellata. El equipo espera ampliar la investigación en un estudio similar durante más tiempo, con más aves en diferentes etapas, para ver si los resultados se pueden replicar. “Y también se necesita más investigación en colaboración con la medicina veterinaria para investigar los mecanismos neuroquímicos que vinculan los estímulos visuales con los cambios en intestinales de las aves", dice Mellata.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Noviembre de 2022
4 M de premio para la mejor tecnología de sexaje in ovo

Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Noviembre de 2022
Un estudio de ADN podría ayudar a criar aves resistentes a los virus

Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Noviembre de 2022
Nueva asociación para el estudio de la tecnología innovadora del sexaje “in ovo”

Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Noviembre de 2022
Francia: todas las aves de granja deben mantenerse en el interior a medida que la gripe aviar se propaga

Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Noviembre de 2022
Suiza dice no a la prohibición de la ganadería intensiva

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Octubre de 2022
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023

Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Octubre de 2022
Arkansas: se estudian unos pollos más eficientes con la bebida

Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Octubre de 2022
Influenza aviar: número sin precedentes de casos de verano en Europa

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Septiembre de 2022
La EFSA publica una guía para mejorar el bienestar de las aves

Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

Septiembre de 2022
Se investiga el uso de la piel del cacahuete para piensos

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

Septiembre de 2022
Francia: crece el consumo de carne de ave pero el encarecimiento de costes, la influenza aviar y las importaciones ahogan al sector

La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa

Agosto de 2022
La epidemia estacional de influenza aviar es la mayor registrada nunca en Europa