La revista avícola en español leída en más países

Menu

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

"One Health" destaca la intersección crítica de múltiples disciplinas necesarias para desarrollar el conocimiento requerido para optimizar la salud de los animales, los humanos y su medio ambiente. Las aves domésticas, las personas y el lugar están conectados en un delicado equilibrio. Las aves domésticas sirven como una fuente importante de proteína animal y otros nutrientes para apoyar la salud humana.

Para ampliar el suministro de alimentos con el fin de alimentar a una creciente población humana es imperativo mejorar la eficiencia y la resiliencia de las aves domésticas en la miríada de entornos de producción que existen en todo el mundo. Las aves domésticas contribuyen en gran medida a la salud humana y la seguridad alimentaria en diversas regiones y a diversas escalas, desde entornos de aldeas de bajos insumos hasta sistemas comerciales de alta producción, a gran escala y altamente eficientes.

Los retos para mantener la salud pueden ocurrir en todos los entornos. La capacidad de mantener la homeostasis biológica es importante para que las aves prosperen en diferentes entornos de producción, incluidos aquellos con factores ecosistémicos subóptimos, como la exposición a patógenos, la temperatura, la humedad y la calidad del alimento.

 

Los aumentos en la eficiencia en las últimas décadas han reducido el impacto ambiental de las aves domésticas, aunque todavía hay más oportunidades para aumentar la sostenibilidad al reducir la huella ambiental de las mismas, teniendo en cuenta la calidad del suelo, el agua y el aire.

El control de enfermedades en las aves domésticas es importante para la salud animal, así como para la seguridad alimentaria para la salud humana. El uso inadecuado de antibióticos en la producción animal puede contribuir a la selección de microbios con resistencia a los antibióticos, lo que reduce la eficacia de los mismos para mantener la salud tanto de las aves domésticas como del ser humano.

Se necesitan alternativas antibióticas seguras y efectivas para apoyar la salud animal, reducir los microbios resistentes a los antibióticos en el medio ambiente y mantener opciones de tratamiento efectivas para la salud humana. Las enfermedades zoonóticas pueden pasar de los animales a los humanos, y viceversa. Por lo tanto, la colaboración de muchas y diversas disciplinas, incluidas la genética, la nutrición, las ciencias veterinarias, la epidemiología, la ingeniería agrícola, la gestión y la fisiología, es esencial para apoyar y mantener la "Una sola salud" global.    

WORLD POULTRY CONGRESS, Paris 2022

SUSAN LAMONT

Iowa State University. EE.UU.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado