La revista avícola en español leída en más países

Menu

Debate sobre los precios de los alimentos en España

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

Debate sobre los precios de los alimentos en España

La vicepresidenta Yolanda Díaz propone limitarlos para los alimentos básicos, huevos entre ellos

La Vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quiere "dar un paso más" para combatir la inflación y para ello propone limitar los precios de los alimentos básicos. Quiere llegar a un acuerdo con las grandes distribuidoras y los consumidores para fijar un tope a determinados productos (entre 20 y 30), como la leche, el pan, los huevos o la fruta.

"Los oligopolios de nuestro país no sólo están en el sector bancario o en el energético, tenemos cinco grandes distribuidoras que concentran el 50%", indicó Díaz. Achacó la subida de los precios de algunos alimentos a los "márgenes empresariales". Las declaraciones de la Ministra se han seguido de reuniones con una empresa y asociaciones de empresas de la distribución alimentaria para ver cómo darle forma.  

 

Entre las numerosas reacciones que ha suscitado destacan las de dentro del propio Gobierno. El Ministro de Agricultura, Luis Planas, reclamó la competencia de su Ministerio sobre el mercado agroalimentario y la Ley de la Cadena. La Comision Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), advierte también de que "Cualquier acuerdo entre operadores para fijar precios máximos en algunos alimentos está prohibido por ley".

Por su parte, los productores primarios están preocupados por el impacto de esta propuesta. Las organizaciones agrarias sin excepción y los propios agricultores y ganaderos, que sufren en primera línea la escalada de precios de las materias primas, rechazan lo que consideran "una ocurrencia" porque, en caso de aprobarse, tendría unas consecuencias "todavía peores, nos castigará y hasta pueden producirse desabastecimiento total de determinados alimentos".

Tras las reuniones de la Ministra de Trabajo y del Ministro de Consumo con representantes de la distribución alimentaria, solamente la empresa Carrefour se sumó a la iniciativa, promocionando una cesta de la compra en la que se evidenciaba la falta de productos frescos.

Para marcar la línea en la que los ministros quieren que se aplique esta iniciativa, el Ministerio de Consumo ha hecho público en la web de la AESAN el contenido de su "cesta de la compra" saludable y sostenible con los alimentos esenciales. Entre ellos, los huevos, "preferiblemente de gallinas camperas, como criterio de bienestar animal".

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión