La revista avícola en español leída en más países

Menu

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2022

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

La ingesta masiva de alimento pone mucho estrés en la fisiología del sistema digestivo de los pollos, lo que a menudo conduce a una digestión incompleta de los nutrientes, que a su vez conduce a cambios en la microbiota ileal y cecal con la consiguiente inflamación de la mucosa y debilidad de la barrera intestinal.

En el pasado, estos problemas se mantenían bajo control mediante el uso de promotores de crecimiento antimicrobianos pero desde la prohibición de los mismos estos problemas inevitablemente han tomado mayores proporciones, empujando a la industria a buscar soluciones alternativas y a los científicos a tratar de comprender mejor las delicadas interacciones entre la alimentación, los microbios y la mucosa del huésped.

Hoy en día hay una gama de diferentes herramientas disponibles para apoyar la salud intestinal y controlar el microbioma en los pollos. La mayoría de estas herramientas son aditivos para mezclar en el pienso en pequeñas cantidades y, por lo tanto, no interfieren con la formulación tradicional del mismo. Incluyen probióticos, prebióticos, fitobióticos, enzimas, etc. La mayoría de estos aditivos tienen como objetivo restaurar una microbiota beneficiosa en el tracto intestinal inferior.

Incluso si todavía hay muchas preguntas en torno a la microbiota beneficiosa, es evidente que el aumento de la riqueza, la uniformidad y la diversidad, la expansión de los productores de butirato y la supresión de enterobacterias son objetivos clave cuando se trata de dirigir la microbiota para mejorar la salud intestinal. Recientemente se han visto tales efectos para ciertas enzimas xilanasas y prebióticos de tipo xilooligosacáridos. Y de forma bastante inesperada también se han observado unos efectos similares para la reducción de partículas del salvado de trigo.

Una categoría completamente nueva de aditivos para piensos se dirige al intestino delgado, apoyando la defensa antimicrobiana natural y los mecanismos de reparación de la mucosa, lo que esencialmente facilita una mejor absorción de los nutrientes. En conclusión, los formuladores de piensos se enfrentan ahora al reto de elegir los aditivos adecuados que mejor se ajusten a sus fórmulas en unas condiciones específicas.    

WORLD POULTRY CONGRESS, Paris 2022

R. DUCATELLE, F. VAN IMMERSEEL Y E. GOOSSENS

Universidad de Gante. Bélgica  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

Octubre de 2022
Algunos factores y problemas actuales que influyen en la producción y la salud del pavo

XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

Octubre de 2022
XXVI Congreso Mundial de Avicultura, en París (y II)

La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Octubre de 2022
La fibra: retos y oportunidades para la industria avícola

Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Octubre de 2022
Progresos recientes en el comportamiento de picaje de la pluma y perspectivas para evitar el corte de picos

Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Octubre de 2022
Hacia requerimientos de calcio digerible y un sistema de calcio digerible

Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Octubre de 2022
Manejo de los reproductores pesados: perspectivas de la investigación para una alimentación de precisión

Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Octubre de 2022
Manejo inicial del pollo para carne. Desde el embrión hasta el final de la fase de arranque

Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Octubre de 2022
Enfoques multidisciplinarios para reducir los impactos de los defectos de calidad de la carne de pollo

Empleo de algas en la nutrición de las aves

Octubre de 2022
Empleo de algas en la nutrición de las aves

Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Octubre de 2022
Tendencias y perspectivas para los productos avícolas procesados

Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Octubre de 2022
Efectos multi y transgeneracionales de las estrategias de alimentación en las aves

Retos globales para la economía del sector avícola

Septiembre de 2022
Retos globales para la economía del sector avícola

Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Septiembre de 2022
Oportunidades de la selección genómica para la reproducción con vistas a diversos sistemas de producción

Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

Septiembre de 2022
Nuevas estrategias en sistemas alternativos y de producción avícola ecológica

La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Septiembre de 2022
La diversidad de sistemas para la oferta de servicios a los criadores, los consumidores y los ciudadanos

Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Septiembre de 2022
Adaptación de la producción avícola al cambio climático

Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Septiembre de 2022
Enfoques pluridisciplinarios para alcanzar los objetivos de “Una sola salud”

Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Septiembre de 2022
Interacción de la nutrición y la genética para optimizar la eficiencia del alimento

Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

Septiembre de 2022
Control nutricional del microbioma para una mejor gestión de la salud y el bienestar

WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado

Septiembre de 2022
WPC PARIS 2022: Un congreso digitalizado