La revista avícola en español leída en más países

Menu

Sacrificadas 15.000 aves en Huelva tras detectarse otro brote de gripe aviar en una granja de engorde de pavos

Ver PDF de la revista de Agosto de 2022

Sacrificadas 15.000 aves en Huelva tras detectarse otro brote de gripe aviar en una granja de engorde de pavos

A comienzos de agosto, el Laboratorio Central de Algete ha confirmado un foco de influenza aviar en una granja de engorde de pavos en el municipio onubense de La Nava, en la comarca de Cortegana, con un censo aproximado de 15.000 aves, que han sido sacrificadas.

Tras cinco meses sin casos, este nuevo foco eleva el total de los confirmados en Andalucía a 29, siete de ellos en la provincia onubense y los 22 restantes en la de Sevilla, ha informado en un comunicado la Consejería de Agricultura. El incremento anormal de la mortalidad de animales en la granja de La Nava se detectó el pasado 3 de agosto, por lo que los servicios veterinarios oficiales de la Junta de Andalucía procedieron a la toma de muestras y su envío al Laboratorio Central de Algete, que es el de referencia en España de la gripe aviar.

Los servicios veterinarios de la administración andaluza han inmovilizado la granja afectada, realizado una encuesta epidemiológica de rigor para conocer el posible origen de los focos y explotaciones en riesgo por movimientos de personas y vehículos, además de al sacrificio de la totalidad de los animales de la explotación (15.000 aves), del pienso y de las demás materias que pudieran vehicular el virus. También se ha establecido una zona de restricción alrededor del foco, con 3 km de zona de protección y 3-10 km de zona de vigilancia. En este caso, en esta área se localizan otras tres granjas avícolas comerciales, dos de pavos de engorde y una de broilers.

Al igual que en los anteriores focos detectados en las provincias de Sevilla y Huelva, el análisis realizado ha dado como resultado que se trata de influenza aviar del subtipo H5N1, que es el que está afectando a Europa en los últimos meses. Aunque este subtipo no ha mostrado capacidad zoonótica, no se recomienda la exposición a aves que muestren cualquier síntoma compatible con la enfermedad o que se hallen muertas en el campo, ya que el virus no puede se transmitido al hombre a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

En 2023 será obligatoria la inscripción en un registro oficial de los contratos de integración y los contratos alimentarios

Diciembre de 2022
En 2023 será obligatoria la inscripción en un registro oficial de los contratos de integración y los contratos alimentarios

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Noviembre de 2022
Arranca en España la primera campaña de promoción de carne europea enfocada en la sostenibilidad

Euskaber, premio a la mejor pyme

Noviembre de 2022
Euskaber, premio a la mejor pyme

Anuario 2022 de la agricultura y ganadería familiar en España

Noviembre de 2022
Anuario 2022 de la agricultura y ganadería familiar en España

El gobierno de Castilla-La Mancha ayuda con 16 millones sustituir a las gallinas en jaula por otros sistemas

Octubre de 2022
El gobierno de Castilla-La Mancha ayuda con 16 millones sustituir a las gallinas en jaula por otros sistemas

Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

Octubre de 2022
Proyecto de promoción de la carne de ave en la UE

La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Septiembre de 2022
La vacunación contra la influenza aviar, más cerca

Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Septiembre de 2022
Segundo brote de influenza aviar en Guadalajara suma 750.000 ponedoras afectadas

Los granjeros de pollo se unen en su grito de auxilio: "Estamos pagando la factura de la inflación"

Septiembre de 2022
Los granjeros de pollo se unen en su grito de auxilio: "Estamos pagando la factura de la inflación"

La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

Septiembre de 2022
La AVEC solicita a la UE que priorice la producción de carne de ave europea

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Septiembre de 2022
La exposición a realidad virtual induce cambios biológicos y en la microbiota en ponedoras

Consumir huevo de forma segura en verano

Agosto de 2022
Consumir huevo de forma segura en verano

Sacrificadas 15.000 aves en Huelva tras detectarse otro brote de gripe aviar en una granja de engorde de pavos

Agosto de 2022
Sacrificadas 15.000 aves en Huelva tras detectarse otro brote de gripe aviar en una granja de engorde de pavos

El negocio del activismo animalista globalizado

Agosto de 2022
El negocio del activismo animalista globalizado

Precios de los huevos en la UE suben un 55,7% respecto año anterior

Agosto de 2022
Precios de los huevos en la UE suben un 55,7% respecto año anterior

COREN vende por 850 M de euros, siendo la avicultura el 40% de sus ventas

Agosto de 2022
COREN vende por 850 M de euros, siendo la avicultura el 40% de sus ventas

El SIGE (Sistema Integral de Gestión) para granjas de ponedoras, obligatorio desde el 1 julio 2022

Agosto de 2022
El SIGE (Sistema Integral de Gestión) para granjas de ponedoras, obligatorio desde el 1 julio 2022

España, primer país en la UE en obligar a la videovigilancia en mataderos

Agosto de 2022
España, primer país en la UE en obligar a la videovigilancia en mataderos