La revista avícola en español leída en más países

Menu

Asamblea del instituto de estudios del huevo

Ver PDF de la revista de Julio de 2022

Asamblea del instituto de estudios del huevo

El 2 de junio se celebró la asamblea general ordinaria del Instituto de Estudios del Huevo de este año 2022. En la misma se aprobaron las cuentas de la asociación, se repasaron las actuaciones del año 2021, y se definieron las líneas de trabajo y presupuestarias para el 2022. El Instituto cuenta en este año 2022 con la colaboración de una agencia de comunicación para difundir sus actividades, los mensajes y documentos divulgativos que complementan su labor de apoyo a la investigación, y tratará de hacer más visible para la ciudadanía y los prescriptores la información disponible en su web y publicaciones. Precisamente, acaba de editarse el texto "100 preguntas sobre el huevo", que se publicará como material divulgativo para próximas acciones de difusión (jornadas, eventos y otras actividades del Instituto).

El Instituto de Estudios del Huevo e INPROVO colaborarán en el desarrollo de proyectos de innovación en el sector del huevo

En la asamblea del Instituto se abordó una nueva línea de colaboración con INPROVO, con quien el Instituto colabora en aspectos técnicos y científicos. Entre las actividades de la extensión de norma de INPROVO se incluyen actuaciones de desarrollo de la investigación e innovación en nuevos productos, técnicas y procesos. Dado que el Instituto de Estudios del Huevo cuenta con empresas socias y con un amplio grupo de expertos del consejo asesor que pueden apoyar estas iniciativas, se acordó celebrar una sesión conjunta con miembros de las dos organizaciones, y crear un foro de intercambio sobre retos de innovación entre las empresas del sector y el Instituto.

En una primera reunión para dar forma a este foro, se prevé exponer los principales retos en innovación del sector del huevo que puedan desarrollarse de forma coordinada para todos los operadores del sector. Se identificarán líneas de trabajo actuales o futuras, en las que empresas y expertos del Instituto actúen apoyando al sector para desarrollar iniciativas o necesidades que ayuden a su competitividad. Se han identificado, inicialmente, cuatro áreas de trabajo:

  • Sostenibilidad y medioambiente: gestión de residuos, subproductos y cadáveres. Reducción de emisiones…

  • Bioseguridad y protección sanitaria: Bioseguridad, desarrollo de herramientas digitales, de estrategias nutricionales, de opciones para la reducción del uso de antibióticos...

  • Nutrición y nuevas fuentes de nutrientes.

  • Innovación en huevos y ovoproductos.

La reunión debería analizar opciones de desarrollo de las propuestas que interesen a miembros de las distintas partes y deseen colaborar en proyectos conjuntos entre empresas del sector, proveedores y expertos. Además de los objetivos, podrán evaluarse las vías de financiación para su ejecución, desde fondos de la extensión de norma de INPROVO hasta las convocatorias públicas para investigación e innovación.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión