La revista avícola en español leída en más países

Menu

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Ver PDF de la revista de Junio de 2022

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

La asociación público-privada investigará el uso de la mosca soldado negro (BSF) y sus efectos en la sostenibilidad, la salud y el bienestar de los pollos de engorde de crecimiento lento

Un consorcio de actores de la cadena avícola holandesa está uniendo fuerzas en una asociación público-privada con respecto a los insectos como fuente de proteínas en las dietas avícolas. Protix, ForFarmers, la entidad holandesa Esbro del Grupo PHW, Venik y Wageningen Livestock Research trabajarán en estrecha colaboración durante los próximos dos años. Su esfuerzo conjunto es investigar cómo los ingredientes de la mosca soldado negro (BSF) en la alimentación de las aves domésticas afectan los parámetros de sostenibilidad, salud y bienestar de los pollos de crecimiento lento.

Por naturaleza, los insectos son una fuente favorable de alimento para las aves domésticas. El suministrar insectos a las aves domésticas es una oportunidad para transformar los subproductos orgánicos de bajo valor en ingredientes de piensos de alta calidad, ya que la Comisión Europea aprobó el uso de harina de insectos en los piensos para aves y cerdos en septiembre de 2021. Esta oportunidad podría ampliar la gama de materias primas para piensos para los productores de pollos, pero aún se necesita más información para toda la cadena avícola.

El consorcio avanzará diligentemente en un enfoque basado en la ciencia para evaluar elementos potencialmente valiosos de las dietas de pollos que contienen ingredientes de insectos de la BSF.

El proyecto de investigación se llevará a cabo en tres fases, a partir del 31 de mayo, con un piloto para estudiar los efectos de los diferentes niveles de inclusión de ingredientes derivados de larvas de BSF en la alimentación de aves domésticas. Sobre la base de los resultados se probarán diferentes dietas de broilers a gran escala en varias granjas de pollos. En la tercera fase, los productos BSF en dietas de pollos en combinación con otras fuentes alternativas de proteínas cultivadas regionalmente se probarán para estudiar estos efectos.

Los Países Bajos son un líder del mercado internacional con un sector agroalimentario fuerte, innovador y altamente productivo. En las asociaciones público-privadas (PPP) las empresas, las instituciones de conocimiento y el gobierno trabajan conjuntamente para encontrar soluciones para unas materias primas para unos piensos más sostenibles. Estas nuevas PPP apoyan la agenda nacional holandesa de conocimiento e innovación y la estrategia nacional de proteínas, así como la estrategia Farm to Fork de la Comisión Europea, promoviendo un sistema agroalimentario circular con el uso de ingredientes sostenibles y locales.

Las PPP tienen como objetivo contribuir a reducir la dependencia de la ganadería de la UE de las proteínas de terceros países y, al mismo tiempo, avanzar en la agricultura circular. Marcus Keitzer, miembro de la junta de PHW Group y responsable de proteínas alternativas, dice "La identificación continua y la evaluación basada en la ciencia de alternativas innovadoras a los ingredientes convencionales de alimentos para aves domésticas son elementos importantes de nuestra estrategia de sostenibilidad.

Por lo tanto, nuestro objetivo es investigar el impacto específico de la inclusión de unos componentes de los piensos procedentes de insectos en las dietas avícolas de los pollos de crecimiento lento desde varios ángulos. Esta PPP nos permite hacerlo conjuntamente con algunas de las instituciones más reconocidas en el sector de insectos y agricultura en Europa". "La creciente demanda mundial de proteína animal exige soluciones innovadoras y sostenibles para los piensos y las granjas.

La proteína de insectos podría tener un papel importante como fuente proteica alternativa y sostenible en la alimentación animal. Esta asociación es un gran ejemplo de la ambición y la responsabilidad de ForFarmers para desarrollar nuestro conocimiento e innovar para el futuro de la agricultura", dijo Joost Sparla, director de marketing avícola de ForFarmers.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico