La revista avícola en español leída en más países

Menu

Los avicultores de puesta sin ayudas por los sobrecostes de la guerra de Ucrania

Ver PDF de la revista de Mayo de 2022

Los avicultores de puesta, sin ayudas por los sobrecostes tras la guerra de Ucrania

Sale a consulta pública el proyecto de Real Decreto del MAPA

Las ayudas previstas en el plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania serán financiadas con 64,49 millones de euros de fondos europeos y 128,98 millones de euros del ministerio. El proceso de audiencia e información pública del borrador del real decreto que regulará el proceso de concesión de las ayudas que ha estado abierto hasta el 26 de abril. Las ayudas se basan en lo previsto en el Real Decreto-Ley 6/2022, cuyo artículo 33 dispone la concesión de ayudas directas excepcionales a determinados sectores agrarios, conforme a lo previsto en el Reglamento Delegado 2022/467 de la Comisión Europea, de 23 de marzo de 2022.

El Ministerio, con las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas agroalimentarias, ha analizado la magnitud de las perturbaciones del mercado y el incremento sostenido de los costes de producción y el desequilibrio en los intercambios comerciales. Tras este análisis, se ha optado por destinar las ayudas a los productores de carne de vacuno, ovino y caprino, carne de pollo, carne de conejo y cítricos.

En los considerandos del citado proyecto se indica que "El sector de la avicultura de carne es un sector que habitualmente opera con márgenes muy estrechos y enormemente dependiente de materias primas para la elaboración de piensos y, por ello, muy condicionado por el mercado global de cereales y de otras materias primas y, además, es una producción con elevados costes energéticos. Desde el punto de vista del medio ambiente, se caracteriza por la utilización eficiente de las materias primas por su elevado índice de conversión en carne y por su contribución a la economía circular a través de la valorización agronómica de unos estiércoles con gran valor comercial y agrícola por su mayor contenido en nutrientes."

No parece, sin embargo, que la avicultura de puesta tenga una situación diferente. Se ha propuesto distribuir las ayudas entre los sectores ganaderos como sigue:

  • Vacuno de carne, hasta 110.000.000 euros

  • Ovino y caprino de carne, hasta 31.700.000 euros.

  • Carne de pollo, hasta 10.000.000 euros.

  • Carne de conejo, hasta 3.000.000 euros.

Los productores de carne con derecho a ayuda son los de explotaciones de “Producción y reproducción” con un número de plazas superior a 250, que alberguen pollos broiler y que hayan declarado censo en los 12 meses anteriores a la fecha de publicación del Real Decreto. Deben realizar en su explotación alguna actividad relacionada con al menos uno de los siguientes objetivos: economía circular, gestión de nutrientes, uso eficiente de los recursos, o producción respetuosa con el medioambiente y el clima. En estos casos el beneficiario presentará una declaración responsable con el compromiso de realizar alguna de dichas actividades.

 

Luis Planas, Ministro de Agricultura

 

  El sector avícola de puesta se quedó también marginado de las ayudas en el Plan Estratégico de la PAC que el MAPA presentó a Bruselas. Solo la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, tenía entre sus objetivos expresos ayudar al sector en el proceso de cambio a sistemas sin jaula que está anunciado en la Estrategia “Farm to Fork” y que la Comisión espera que se financie con ayudas de los fondos de la PAC. Ahora es el momento en que el Ministerio y las CC.AA., las encargadas de elaborar y presentar los planes de desarrollo rural a la UE, revisen sus planes e incluyan los nuevos objetivos que la Comisión Europea considera prioritarios, como es la eliminación de las jaulas para las ponedoras.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Diciembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (y III)

Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Diciembre de 2022
Si tus aves enloquecen por picaje, ¿por que no enriquecer su ambiente con las herramientas adecuadas?

Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

Diciembre de 2022
Con VENCOMATIC, duplicando la capacidad... y algo más

¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

Diciembre de 2022
¿Es momento de comunicar sobre el huevo?

La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Noviembre de 2022
La Federación Avícola catalana recuerda el papel del huevo en famosas películas

Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

Noviembre de 2022
Posición conjunta de los sectores del huevo y de la carne de ave sobre la vacunación frente a la Influenza Aviar de alta patogenicidad

La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

Noviembre de 2022
La Influenza Aviar sigue muy activa en la nueva temporada

La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

Noviembre de 2022
La ética y el sexaje "in ovo" (4ª parte, y seguirá...)

La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

Noviembre de 2022
La WOAH considera también el uso de vacunas para la IA

La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Noviembre de 2022
La sostenibilidad de la cadena alimentaria de la UE se enfrenta a la Comisión y a los sectores de la producción ganadera

Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Noviembre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (II)

Las barbas de nuestros vecinos

Noviembre de 2022
Las barbas de nuestros vecinos

El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Octubre de 2022
El IEH premia un trabajo sobre mitigación de gases nitrogenados en granjas de puesta

Mortalidad de las gallinas pesadas

Octubre de 2022
Mortalidad de las gallinas pesadas

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Octubre de 2022
Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Octubre de 2022
¿Sustitutos de la carne a base de plantas? el mayor fracaso en la historia de la industria alimentaria

Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

Octubre de 2022
Mkare, nueva apuesta de Pascual por la economía circular

El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

Septiembre de 2022
El 26,7% de las ponedoras en España ya se alojan en sistemas libres de jaulas (en la UE es el 55%)

La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Septiembre de 2022
La salmonela, “Espada de Damocles” de las granjas de puesta

Las normas de comercialización de huevos, en revisión

Septiembre de 2022
Las normas de comercialización de huevos, en revisión