La revista avícola en español leída en más países

Menu

Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Ver PDF de la revista de Mayo de 2022

Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

 

Introducción

En los mataderos de pollos se espera que el nivel de alas rotas en el área de espera sea inferior al 1% entre las aves pequeñas (de menos de 3 kg) y del 3% entre las grandes (>3 kg). Sin embargo, se sabe que estos niveles aumentan durante el procesado, por lo que, teniendo en cuenta que las alitas de los pollos son un producto de alto valor, la aparición de alas rotas durante el mismo plantea una gran preocupación por la calidad de la carne. Y, aparte de ello, la aparición de alas rotas mientras las aves todavía están conscientes plantea una preocupación en torno al bienestar animal.

Si se observa que las roturas de alas sobrepasan los niveles normales, el primer paso es identificar en qué punto se están produciendo. Esto se puede conocer evaluando el nivel de alas rotas en el área de espera, después del aturdido y después del desplumado. Tanto si se observa que las roturas de alas tienen lugar en el área de espera, cómo luego durante el sacrificio, los siguientes aspectos de la captura y el transporte deben ser considerados:

  • La preparación adecuada de la nave antes de la captura, por la eliminación de todos los equipos que pueden ser causa de lesiones.

  • Si la captura se ha realizado de noche o con una iluminación de baja intensidad a fin de asegurar una baja actividad de las aves.

  • Que todos los componentes del transporte (jaulas o contenedores) estén bien mantenidos y no sean una fuente de lesiones o traumas.

  • Observar con frecuencia al personal de captura (manual o mecánico) para identificar la(s) fuente(s) de las lesiones de las alas para ver si siguen los protocolos adecuados.

  • Preocuparse por el tiempo en el área de espera y ver si durante el mismo los pollos han estado a la sombra, con una ventilación adecuada y bajo enfriamiento evaporativo.

  • Observar la operación de la descarga de las aves en la que hay que utilizar todos los medios posibles para reducir la actividad de las aves durante la misma hasta el área de colgado en la cadena

  • Ver si se ha utilizado una iluminación de baja intensidad en las zonas del colgado y aturdido y el personal está bien entrenado.

  • Comprobar que no se haya manipulado a las aves por sus alas durante la captura y el colgado

  • Ver que se hayan instalado “cortinas de pechugas “ desde la zona de colgado hasta el aturdidor y que no haya demasiadas vueltas y elevaciones en la cadena transportadora antes de éste.

  • Supervisar el sistema de aturdimiento pues los altos voltajes y un aleteo excesivo durante y después del mismo, así como durante el sangrado, a menudo son causa de lesiones en las alas.

Si el nivel de lesiones en las alas es normal en el área de espera, pero elevado después del aturdido, se deben implementar medidas para reducir la actividad de las aves durante la descarga, la colocación en la cadena y la entrada del aturdidor. Si se utiliza un aturdimiento en atmósfera controlada, la velocidad de paso a través del sistema y las concentraciones de gas deben ajustarse para minimizar el aleteo durante el mismo.

Y si se observa un aumento anormal de lesiones en las alas después de desplumado, se debe evaluar la combinación de los parámetros del escaldado anterior a éste. ¿Era la temperatura del escaldado lo suficientemente alta durante un tiempo suficientemente largo como para lograr la deseada eliminación de las plumas? ¿Están las desplumadoras ajustadas correctamente para el tamaño de las aves?  

Conclusión

En resumen. la optimización del entorno de las aves y los aspectos del equipo en la captura, el aturdido y el procesado pueden mejorar los resultados de calidad de las alas.   

  AUBURN UNIV., ALABAMA, ENERO 2022  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Agosto de 2022
Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Procedimientos de captura de los pollos

Julio de 2022
Procedimientos de captura de los pollos

Detección de las pechugas de madera

Junio de 2022
Detección de las pechugas de madera

Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Junio de 2022
Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Mayo de 2022
Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Marzo de 2022
Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Marzo de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Noviembre de 2021
Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Octubre de 2021
Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Septiembre de 2021
Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Septiembre de 2021
Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Agosto de 2021
Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

El bienestar de los pollos para carne  durante su primer día y antes del sacrificio:  que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Agosto de 2021
El bienestar de los pollos para carne durante su primer día y antes del sacrificio: que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Packaging inteligente

Julio de 2021
Packaging inteligente

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

Mayo de 2021
Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo

Mayo de 2021
IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo