La revista avícola en español leída en más países

Menu

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Ver PDF de la revista de Abril de 2022

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Introducción

Una de las preocupaciones actuales del sector del broiler son los trastornos esqueléticos y musculares que sufren los pollos, afectando a su estado de bienestar y, en ocasiones, a las características de su carne. Debido a haberse apuntado la posibilidad de que los probióticos pudieran tener un cierto efecto paliativo para compensar estos defectos en los actuales tipos de pollos de rápido crecimiento, hemos realizado una experiencia para investigar este tema en detalle.  

 

Prueba

La prueba se realizó con un lote de machitos Ross recién nacidos, criados sobre yacija en las mismas condiciones y alimentados con raciones de arranque, crecimiento y acabado de tipo maíz-soja, con unos valores crecientes en energía (de 3.050 a 3.200 Kcal/kg) y decrecientes en proteína (23,4 a 19,2 %) y lisina (1,42 a 1,09 %). Los tratamientos experimentales fueron 3, sirviendo uno como control y los otros contando con la incorporación a las raciones de 0,25 o de 0,50 g/kg del probiótico PB6. La experiencia finalizó a los 35 días, habiéndose evaluado el día antes la latencia a posarse de los pollos, luego las características de sus patas y, por último, la calidad de sus carnes, una vez sacrificados y faenados.  

 

Resultados

Se muestran en la tabla adjunta. Como muestran estas cifras, la incorporación del probiótico en la dieta de los broilers ha mejorado, en general, la calidad de sus extremidades inferiores al propio tiempo que la de su carne. En resumen, estos resultados muestran que la suplementación de las raciones de los broilers con el probiótico ensayado puede ser una interesante estrategia para mejorar su estado esquelético y la calidad de su carne.  

Tabla 1. Efectos de la incorporación de probiótico PB6 en la dieta de los broilers

Dieta   Control PB6 (0,25 g/kg) PB6 (0,5 g/kg) Valor p
Latencia a posarse (1) 14,1 b 68,7 ab 86,6 b 0,0355
Baremos al caminar, % (2) 0,0 14,3 0,0 0,1318
Dermatitis plantares severas (%) 57,1 14,3 51,4 0,0785
Quemaduras de tarsos (3) 28,6 65,7 71,4 0,0995
Rectitud de las patas (4) 0,0 11,4 14,3 0,3274
Calidad de la carne (5) por sabor 6,40 b 8,40 a 8,20 a 0,0007
por textura 6,80 b 8,00 a 7,80 a 0,0102
por preferencia 6,40 b 8,40 a 8,20 a 0,0007
pH carne, a 5 h post-sacrificio 6,14 a 5,66 b 5,62 b 0,0048

(1) A una cifra más alta, mayor tendencia a permanecer de pie. (2) Proporción de pollos con mayor dificultad en moverse. (3) A mayor cifra, mayor incidencia (4) Una cifra mayor indica una mayor torcedura (5) Una cifra mayor indica una mejor calidad

    A.A. MOHAMMED Y COL. POULTRY SCI., 100: 100906. 2021  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico