La revista avícola en español leída en más países

Menu

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Ver PDF de la revista de Abril de 2022

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Introducción

Por más que en torno a la alimentación de los reproductores pesados en su recría hay abundante información, la influencia de la combinación de la densidad de la dieta con la estrategia de la restricción del pienso no se ha estudiado. Este tema tiene importancia de cara a las críticas que ha recibido últimamente la alimentación de estas aves a causa del stress y la frustración que pueden sentir en este período.  

Prueba

Esto ha motivado la realización de una experiencia al respecto en la que, partiendo de 960 pollitas Ross 308 recién nacidas, criadas en las mismas condiciones hasta 21 días y alimentadas ad libitum, por igual, con una ración con el 19 % de proteína y 2.800 Kcal/kg hasta 21 días, luego fueron separadas en 4 grupos para someterse a la prueba. Esta fue de tipo factorial, con 2 tipos de dietas, convencional (CON) o diluida (DIL) y 2 de restricción, con 1 o 2 repartos diarios de pienso (1SD o 2SD, respectivamente), aquel a las 8-15 h y éste con el 60 % del total a esta hora y el resto a las 12-15 h.

A lo largo de su crianza se suministraron 4 tipos de raciones, de arranque (hasta 56 días), crecimiento (de 57 a 119 d), prepuesta-1 (de 120 a 140 d) y prepuesta-2 (de 141 a 161 d), a partir de lo cual ya se pasó a la ración de producción. Su composición se fue variando en consecuencia, teniendo las CON 2.800 Kcal/kg, el 16,6 % de proteína y el 4,4 % de fibra al comenzar y las DIL 2.530 Kcal/kg, 17,2 % y 7,3 %. A los 161 días todas las aves pasaron a recibir, por igual, la misma ración standard de puesta, con 2.850 Kcal/kg y 14,8 % de proteína, dando por concluida la prueba a las 40 semanas de edad.  

 

Resultados

En la tabla adjunta se muestran los resultados de la prueba durante la recría. Como puede verse, el tipo de alimentación, tanto por su dilución, como por su suministro, afectó al peso de las aves durante su recría y lo primero también a su ingesta de agua, lo que repercutió desfavorablemente en la humedad de la cama. Sin embargo, todo ello no repercutió en los rendimientos reproductivos de las aves, aun pareciendo que la alimentación 2SL parece mejorar ligeramente la uniformidad de las aves y la fertilidad. De todo ello se concluye que una estrategia alimentaria alternativa como la ensayada puede mejorar los resultados productivos de las reproductoras pesadas.  

Tabla 1. Resultados de la prueba durante la recría (*)

Tratamientos   Peso vivo a 20 semanas, g. Ingesta pienso hasta 23 semanas, g/ave Ingesta agua / ingesta pienso, % Humedad cama a 20 semanas, %
Tipo de dieta CON 2.350 a 76,6 2,50 a 30,1 a
  DIL 2.323 b 89,3 2,11 b 24,9 b
Tipo de restricción 1SL 2.318 b 83,0 2,27 26,6
  2SL 2.355 a 83,0 2,33 28,4

(*) Las cifras de la misma columna seguida de una letra distinta son significativamente diferentes (P < 0,05)

    R.A. VAN EMOUS Y COL. BRITISH POULTRY SCI., 62: 5, 686-694. 2021  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico