La revista avícola en español leída en más países

Menu

Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Ver PDF de la revista de Septiembre de 2021

Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero.

Entre las medidas básicas de inspección de la carne en los mataderos de aves, la identificación y decomiso de los ejemplares no adecuados para el consumo, mediante su decomiso en la entrada de los mataderos, es un punto esencial contemplado en la Directiva 2007/43 /EC. De ahí que, dada la importancia de profundizar en el conocimiento de las causas tanto de las aves recibidas ya muertas a su llegada al matadero como de las que en este momento deben de ser decomisadas, hemos llevado a cabo un estudio, a lo largo de 3 años, analizando los datos recogidos durante 3 años en un matadero avícola portugués.

El estudio comprendió todos los envíos de gallinas viejas recibidos en este lugar, un conjunto de 224 lotes procedentes de 54 granjas de diferentes capacidades y sistemas de producción, en un 63 % de baterías, un 19 % de suelo, un 9 % camperas y un 9 % ecológicas. Todas ellas se habían recogido a mano en las granjas de origen, transportándose en jaulas hasta el matadero, en unos trayectos variando entre 6 y 281 km.

Las manadas de origen de las gallinas eran Lohmann Brown, Isa Brown, Lohmann Leghorn, y ine ro n y ovogen ro n, variando sus edades entre 68 y 131 semanas y sus pesos entre 1,55 y 2,18 kg y comprendiendo un total de 629.331 aves. A su llegada a la planta de procesado y tras su espera en el área adecuada, una vez separadas las recibidas ya muertas, todas las restantes fueron inspeccionadas por un veterinario oficial para identificar a las que debían ser decomisadas por diferentes razones, registrándose las razones para ello.  

 

RESULTADOS

Se exponen resumidos en las tablas adjuntas.

 

Tabla 1. Proporción de las aves fallecidas a su llegada al matadero y de las decomisadas, clasificadas por sus causas.

Causas %
Muertas a la llegada 0,17
Peritonitis 0,79
Septicemia 0,66
Salpingitis 0,62
Adelgazamiento 0,58
Tumores 0,35
Ascitis 0,25
Magulladuras extensas 0,01
Abscesos / celulitis 0,01
Decomisos totales 3,27
 

 

Tabla 2. Granjas de origen de las aves muertas a la llegada al matadero o decomisadas, según el tipo de granja de procedencia (*)

Tipo de granja Beterías Suelo Campera Ecológica
Peritonitis 0,50 a 0,61 ab 0,82 bc 0,82 c
Salpingitis 0,36 a 0,49 ab 0,66 c 0,63 bc
Ascitis 0,11 a 0,16 ab 0,24 bc 0,28 c

(*) Las cifras de la misma línea seguidas de una letra distinta son significativamente diferentes (P < 0,001)

 

  En lo referente a la relación entre los decomisos y el sistema de producción, aparte de las causas indicadas en la tabla 2, no se halló ninguna causa relacionada con ello. Otros aspectos analizados fueron los relacionados con la edad y el peso vivo de las aves, no hallándose ninguna relación entre ellos las cifras totales de decomisos.    

S. SARAIVA Y COL. POULTRY SCI., 100: 100910. 2021  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Agosto de 2022
Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Procedimientos de captura de los pollos

Julio de 2022
Procedimientos de captura de los pollos

Detección de las pechugas de madera

Junio de 2022
Detección de las pechugas de madera

Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Junio de 2022
Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Mayo de 2022
Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Marzo de 2022
Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Marzo de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Noviembre de 2021
Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Octubre de 2021
Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Septiembre de 2021
Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Septiembre de 2021
Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Agosto de 2021
Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

El bienestar de los pollos para carne  durante su primer día y antes del sacrificio:  que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Agosto de 2021
El bienestar de los pollos para carne durante su primer día y antes del sacrificio: que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Packaging inteligente

Julio de 2021
Packaging inteligente

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

Mayo de 2021
Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo

Mayo de 2021
IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo