La revista avícola en español leída en más países

Menu

Los 9 consejos a aplicar para anticiparse a los golpes de calor

Ver PDF de la revista de Junio de 2021

Los 9 consejos a aplicar para anticiparse a los golpes de calor

 

Consejos del ITAVI ante el golpe de calor en pollos

¿Lo sabías?

El golpe de calor es un evento excepcional que es probable que ocurra cada vez con más frecuencia y tiene un impacto significativo en la cría de pollos de carne, especialmente cuando las aves están al final de su crecimiento.  

Las buenas prácticas

1 Controlar la estanqueidad y aislar

2 Preparar los accesos

3 Equiparse

4 Mantener el equipo

 

La aplicación de estas recomendaciones debería anticiparse tan pronto como termine la temporada de calor

 

1-. Controlar la estanqueidad y aislar

Las auditorías de estanqueidad se pueden llevar a cabo en invierno para detectar entradas de aire incontroladas, que reducen la eficiencia de los sistemas de ventilación y refrigeración. Como resultado, se pueden realizar las reparaciones que convenga y seguidamente una auditoría de seguimiento para verificar la calidad de las mismas.  

Reforzar el aislamiento de techos y paredes

Parte del edificio Coeficiente de aislamiento (W/ m2/K)
Techo < 0,40
Muros < 0,60
Bases < 0,90

Coeficientes de aislamiento destinados a alcanzar el umbral de construcción de bajo consumo

 

Aislar las entradas de aire si el material es conductor

Colocar placas aislantes de espuma alveolar por la parte interior del material. Un profesional de la construcción puede ayudarle a realizar esta operación.  

2-. Preparar los accesos

  • Mitigar el impacto de la radiación

  • Utilizar materiales claros para los muros de las paredes
  • Sombrear las tomas de aire

  • Plantar setos vegetales a 4 – 5 m de las entradas de aire para crear sombra en los momentos más calurosos
  • Crear “islas” de frescura

  • Tener hierba densa y limpia en las entradas de aire

Consejo para el aire libre

Plantar árboles y asegurar una continuidad arbórea entre el parque y las naves.    

3-. Los equipos

Los equipamientos deben ser elegidos de acuerdo con el tipo de ventilación del edificio.  

Tipo de ventilación existente Estática Dinámica Restricciones
Removedores de aire Aparte de algunos casos, los removedores no son necesarios en ventilación dinámica porque los extractores aumentan la velocidad del aire sobre los animales
Removedores con aspersión
Nebulización El equipo de nebulización de alta presión (70 bar) requiere una renovación mínima del aire para funcionar correctamente y no es adecuado para naves sin ventilación forzada
Refrigeración con paneles Los paneles de refrigeración requieren que la nave tenga una ventilación significativa para que el aire pase a través del ellos, de acuerdo con el diseño del edificio
 

Nebulización de alta presión

Mini flujo de aire 3 m3/h/kg PV. Flujo de aire máximo recomendado 5 m3/h/kg PV

Refrigeración con paneles

Garantizar una velocidad de 1,1 a 1,8 m/s a la salida del panel para un grueso de 10 a 15 cm. Asegurar una correcta estanqueidad de la nave

Consejo para el aire libre

Enrejar las tomas de aire y los portones para evitar la posibilidad de dejarlas abiertas de noche  

4-. Mantenimiento de los equipos

Mantenimiento del sistema de refrigeración

 

Mantenimiento del sistema de ventilación

   

Calibración de los sensores

Las sondas de temperatura, humedad u otras deben ser calibradas de 1 a 2 veces al año con el proveedor.

 

 

5-.Temperatura deseable al final del engorde

    Temperatura  
  Pollo label Pollo Estándar Pavos
Temperaturas ideales 18 - 24 ºC 24 - 28 ºC 19 - 26 ºC
Reducción de la ingesta 30 - 37 ºC 30 - 37 ºC 30 - 39 ºC
Mortalidad 38 - 40 ºC 38 - 40 ºC > 40 ºC

  Mantenerse informado

Comprobar el parte del tiempo regularmente, en menos una vez al día, al atardecer. Las aplicaciones para teléfonos inteligentes pueden alertar sobre un golpe de calor.  

6-. Ajustar los equipos de ventilación y refrigeración

Para maximizar la refrigeración mediante nebulización es necesario encontrar el ajuste adecuado entre el flujo de ventilación que extraerá el aire caliente y el tiempo de funcionamiento de la misma durante cada ciclo de en- friamiento del aire dentro de la nave.  

Principio de ajuste de nebulización

  • Iniciar la nebulización cuando se alcanza la ventilación máxima y ello ya no permite refrescar a las aves
  • Programar el tiempo de nebulización para obtener una nube de gotas que lleguen al centro de la nave
  • Programar el tiempo de ciclo cuando la nebulización desaparece
 

Eficiencia del sistema

La eficiencia de los sistemas variará dependiendo de la temperatura y la humedad externa. En climas calurosos y húmedos, el descenso de la temperatura será menos importante que en climas cálidos y secos.

 

Asesoramiento según el clima externo

Cuanto más seco sea el aire exterior, más será el tiempo de un ciclo de nebulización (ejemplo: 12 segundos de nebulización durante un ciclo de 15 segundos). Cuanto más húmedo sea el aire exterior, menos tiempo de nebulización (ejemplo: 5 segundos de nebulización en un ciclo de 15 segundos).  

Monitorear el estado de las boquillas durante los lotes, ya que pueden ensuciarse rápidamente si el agua es caliza.

 

7-. Manejo de la bebida y la alimentación durante el golpe de calor

Bebida  
Proporcionar agua potable en todo momento para bajar la temperatura corporal de las aves Purga de las líneas de bebederos al menos una vez al día
Usar suplementos en el agua para mejorar la adaptación animal Utilizar electrolitos y vitaminas C y E en el agua
 
Alimentación  
Alimentar a los animales en las horas más frías Tener un período de oscuridad en horas calurosas y destellos de luz por la noche
Usar suplementos dietéticos para fortalecer la adaptación animal Añadir electrolitos a los alimentos
   

8 -. Adaptar la iluminación

Promover la oscuridad durante los períodos calurosos para limitar la actividad animal. Hacer destellos de luz de 1 a 1:30 de noche para permitir que las aves se alimenten durante el período más frío.  

9-. Información práctica

No intervenir en la nave durante las horas más calurosas

Detener la nebulización por la noche

Prohibir la apertura con una ventilación forzada

Los bomberos no van a venir a regar nuestro techo por mucho calor que haga

No "regar" a las aves por aspersión para evitar problemas de salud

Fuente: ITAVI y CIPC

Para saber más: -. Control Ambiental en Avicultura.COM  

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Julio de 2022
Factores de riesgo para la salud y el rendimiento en los sistemas europeos de producción de broilers (I)

Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Junio de 2022
Una vuelta de tuerca a las emisiones de las granjas "industriales"

Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Junio de 2022
Vencomatic amplia sus actividades al sexaje in ovo

Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Junio de 2022
Refrigeración por aspersión para gallinas no de jaulas

Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Junio de 2022
Una distribución irregular de los pollos puede salir muy cara

Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Junio de 2022
Paneles de refrigeración: ¿de plástico o de celulosa?

Beneficios de los nebulizadores en pollos

Junio de 2022
Beneficios de los nebulizadores en pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

Abril de 2022
Tecnología blockchain para una trazabilidad total en los huevos camperos de Rujamar

El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Abril de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo - 3a parte

Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Marzo de 2022
Proyección de la producción mundial de huevos hasta 2030

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Enero de 2022
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (III)

Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Diciembre de 2021
Beneficios de los recuperadores para los bebederos de tetina

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

Diciembre de 2021
Eficacia de los pulsos de luz ultravioleta para la descontaminación de los huevos

¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Diciembre de 2021
¿Como controlar el polvo con soluciones de ingeniería en las naves avícolas?

Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Octubre de 2021
Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

Octubre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC

Octubre de 2021
La nueva campaña animalista "contra las jaulas" apunta a KFC