La revista avícola en español leída en más países

Menu

AQUACTIVA Solutions instala un sistema ecológico de tratamiento de agua en una granja avícola de Castellón

Ver PDF de la revista de Junio de 2021

Aquactiva Solutions instala un sistema ecológico de tratamiento de agua en una granja avícola de Castellón

Se trata de un biocida altamente eficiente y natural producido in situ, que permite mejorar un 10% el índice de conversión de los pollos en las granjas.

Aquactiva Solutions, empresa valenciana especializada en soluciones de desinfección sostenibles, eficientes y rentables para el sector agroalimentario y agropecuario a partir del tratamiento de agua y que también desarrolla procesos de desinfección ambiental y de superficies, ha implantado en una granja avícola del interior de la provincia de Castellón un innovador sistema del tratamiento de agua que consumen los pollos que redunda en una mejora de la salud de los animales. Aquactiva Solutions ha desarrollado una tecnología de electrólisis de membrana patentada que produce un desinfectante a base de ácido hipocloroso -HoCl -totalmente totalmente ecológico, denominado Aquactiva Neutro, basado en el mismo principio que crea los glóbulos blancos en el cuerpo humano.

Este biocida resultante es hasta cien veces más eficiente que la lejía, totalmente inocuo y que, por tanto, no requiere medidas de protección, además de producirse a muy bajo coste: menos de 2 céntimos de euro por cada litro producido que puede tratar. Este sistema de tratamiento de agua ecológico es el resultado de más de cinco años de investigación entre Aquactiva Solutions y la Universidad de València y la posibilidad de producir este biocida natural supone una innovación eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

En cuanto a los resultados obtenidos, tras producir y dosificar la solución de Aquactiva Neutro directamente en la instalación de agua potable, ha permitido que esta granja avícola mejore la digestión de los animales, que consuman, a su vez, menos pienso, mejore la salud de los pollos y permita que crezcan más sanos y fuertes, hasta el punto de reducir su mortandad en torno al 30-40% y mejorar el índice de conversión de más de 10%.

Eso resulta en unos ahorros considerables para los granjeros de hasta más de 30.000€ anuales, lo que permite amortizar los equipos de Aquactiva en unos pocos meses.

Imagen de la granja de Castellón que ha implantado la tecnología Aquactiva y que amortizará antes de un año con la mejora de los rendimientos productivos obtenidos.

  Cabe destacar que la tecnología aquactiva permite también reducir las enfermedades de piel o respiratorias de los animales de la granja y se ha eliminado todo tipo de patógenos nefastos para los pollos como influenza aviar - H5N1 -, hongos y bacterias como la Salmonella o el E. Coli entre otras.

A su vez, destaca Grégoire Gaume, Director Técnico de Aquactiva que: ‘nuestro biocida, totalmente inocuo, permite, además, prescindir de cualquier otro desinfectante que pueda ser tóxico para animales y medio ambiente y reduce la huella de carbono usando solo materiales renovables como el agua y la sal y sin ningún tipo de transporte, ya que se produce in situ’. Cabe señalar también que en pocos meses saldrá el nuevo Real Decreto de ordenación ganadera que profundizará en la política de reducción del uso de antibióticos, emisiones de gases invernaderos y mejorar el bienestar animal. Tecnologías como la de Aquactiva Solutions, por tanto, son una de las soluciones actualmente disponibles para lograr estos nuevos objetivos.

 

Aquactiva Neutro: eficaz también en la desinfección de instalaciones

El biocida Aquactiva Neutro se dosifica directamente a través del sistema de agua potable, en una dosis muy baja.

También se puede aplicar para pulverizar o fumigar granjas durante el vacío sanitario así como con la presencia de los animales ya que el producto es totalmente inocuo o para desinfectar las tuberías de agua para eliminar completamente el biofilm y desinfectar la cama antes de la llegada de los pollos para mejorar la bioseguridad en granja.

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Las prácticas avícolas sostenibles comienzan con un programa integral de bioseguridad

Octubre de 2022
Las prácticas avícolas sostenibles comienzan con un programa integral de bioseguridad

Manejo del agua para el éxito

Octubre de 2022
Manejo del agua para el éxito

Granjeros buscan... la mejor agua para sus pollos

Enero de 2022
Granjeros buscan... la mejor agua para sus pollos

Editorial: La IA no entiende de fronteras

Enero de 2022
Editorial: La IA no entiende de fronteras

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Granja Esteller: 160.000 pollos con la mejor agua

Septiembre de 2021
Granja Esteller: 160.000 pollos con la mejor agua

AQUACTIVA Solutions instala un sistema ecológico de tratamiento de agua en una granja avícola de Castellón

Junio de 2021
AQUACTIVA Solutions instala un sistema ecológico de tratamiento de agua en una granja avícola de Castellón

Cloración del agua durante la crianza

Abril de 2021
Cloración del agua durante la crianza

Centros españoles participan en el proyecto Netpoulsafe UE

Febrero de 2021
Centros españoles participan en el proyecto Netpoulsafe UE

NETPOULSAFE: Una red europea H2020 para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la industria avícola

Enero de 2021
NETPOULSAFE: Una red europea H2020 para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la industria avícola

Países Bajos: Pruebas con láser para ahuyentar las aves silvestres de las granjas

Enero de 2021
Países Bajos: Pruebas con láser para ahuyentar las aves silvestres de las granjas

Influenza aviar: el virus se propaga rápidamente en Europ

Diciembre de 2020
Influenza aviar: el virus se propaga rápidamente en Europ

Evaluación de métodos alternativos para la desinfección de los huevos para incubar

Abril de 2020
Evaluación de métodos alternativos para la desinfección de los huevos para incubar

Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio

Abril de 2020
Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio

Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA:  Mejora de la bioseguridad en las granjas

Marzo de 2020
Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA: Mejora de la bioseguridad en las granjas

Papel de la bioseguridad en el control del campylobacter: estudio cualitativo de las actitudes y la percepción de los criadores británicos de broilers

Marzo de 2020
Papel de la bioseguridad en el control del campylobacter: estudio cualitativo de las actitudes y la percepción de los criadores británicos de broilers

Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA:  Bioseguridad y saneamiento de la granja

Marzo de 2020
Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA: Bioseguridad y saneamiento de la granja

Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA:  La bioseguridad en su conjunto

Marzo de 2020
Especial BIOSEGURIDAD EN AVICULTURA: La bioseguridad en su conjunto

Impacto de la temperatura sobre la migración del ácaro rojo

Marzo de 2020
Impacto de la temperatura sobre la migración del ácaro rojo