La revista avícola en español leída en más países

Menu

Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

Ver PDF de la revista de Mayo de 2021

La carne: opciones del sector ganadero en el desarrollo y las economías emergentes para el 2030 y mas allá

Cómo satisfacer las crecientes necesidades de proteínas del mundo es un reto apremiante. Los animales de granja productores de alimentos, y la carne, la leche y los huevos que proporcionan, no son la única solución, pero sin duda son uno de los principales contribuyentes y lo seguirán siendo durante las próximas décadas.

   

Las preocupaciones públicas en el mundo desarrollado sobre los riesgos ganaderos para el bienestar animal, la salud humana y el medio ambiente son válidas, pero también acarrean el riesgo de marginar las perspectivas de las personas de todo el mundo y, en particular, de las de los países en desarrollo, para quienes el ganado representa no sólo los productos básicos que se consumen, sino los "activos vivos", las fuentes fundamentales de alimentos, nutrición, medios de vida, empleos, ingresos, ahorros y mucho más.

Más de mil millones de personas en las economías emergentes y en desarrollo siguen dependiendo total o parcialmente de los animales de granja.

Si bien la demanda de carne, leche y huevos se está nivelando en la mayoría de los países de ingresos altos, seguirá aumentando en las economías emergentes y en desarrollo. La buena noticia es que el sector ganadero presenta muchas oportunidades tanto para hacer un mayor bien como para mitigar el daño potencial al bienestar humano.

Este documento se centra en las naciones emergentes y en desarrollo. Aduce que hacer uso de la gran diversidad de sistemas ganaderos junto con "habilitadores de transformación" crea oportunidades para traducir el rápido crecimiento actual de la demanda de ganado, derivados de alimentos en rápidos avances en un desarrollo sostenible y equitativo. Reconocemos que si bien la mayoría de las partes interesadas en el desarrollo ganadero tienen el mismo fin en mente – la evolución de un sector ganadero sostenible, responsable y eficiente – la gran diversidad de especies ganaderas y sistemas de producción requiere unos puntos de partida y unas trayectorias muy diferentes.

Esta diversidad debe abordarse no como un problema a resolver, sino como un requisito para satisfacer las necesidades de proteína y otros insumos. En este artículo se presenta el trabajo de muchos científicos a lo largo de muchos años y de muchas organizaciones e iniciativas, además del realizado en el Instituto Internacional de Investigación Ganadera – ILRI -.

  En particular, queremos reconocer a los especialistas ganaderos de la FAO, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola, el Grupo del Banco Mundial, la OMS y la Agenda Mundial para la Ganadería Sostenible, junto con los centros hermanos CGIAR, el Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias, numerosas instituciones académicas, como la WUR - Países Bajos - y la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth – Australia - y muchos otros.  

Hasta aquí, el preámbulo de este documento, cuyas 27 páginas no tienen desperdicio y cuya lectura, en inglés, aconsejamos. Disponible en https://www.weforum.org/whitepapers/

Su contenido se halla estructurado en una introducción, el desarrollo detallado de 4 puntos, una conclusión y 27 notas bibliográficas finales. Pero, aunque debido a su longitud no podemos reproducirlo integralmente, al menos queremos hacerlo mediante la traducción que mostramos a continuación de uno de sus apartados en el que se exponen las funciones del ganado, incluyendo la avicultura.

De esta forma, SELECCIONES AVÍCOLAS ha querido contribuir a resaltar la importancia de la carne, en general – no solo de la de ave – para el ser humano, en una época en la que la novedad de las carnes “cultivadas”, llamando la atención de los medios de comunicación y de algunos fondos de inversión, está intentando crear una opinión para que la “carne artificial” o lo vegetariano parece falsamente lo más natural o más saludable.  

 

Las numerosas funciones del ganado

Las diversas funciones del ganado en los países en desarrollo y emergentes crean oportunidades para satisfacer las necesidades nutricionales, de ingresos, de medios de vida y de los ecosistemas, al mismo tiempo que mitigan las amenazas relacionadas con el ganado para la salud humana y medioambiental.

FIGURA 1. Algunas de las numerosas funciones del sector ganadero.

Pero estas oportunidades deben ser manejadas para ser añadir a los aspectos positivos que el ganado proporciona mientras mitiga los negativos. Las cuatro áreas de desarrollo reforzadas por la ganadería destacadas en esta sección y en la figura adjunta han sido recientemente priorizadas por la FAO – 2018 -, así como por un comunicado oficial emitido por 69 Ministros de Agricultura que asistieron al Foro Mundial de la Agricultura y la Alimentación, en Berlín, en enero de 2018.  

SHIRLE Y TARAWALL

World Economic Forum. Génova, , 2019  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Agosto de 2022
Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Procedimientos de captura de los pollos

Julio de 2022
Procedimientos de captura de los pollos

Detección de las pechugas de madera

Junio de 2022
Detección de las pechugas de madera

Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Junio de 2022
Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Mayo de 2022
Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Marzo de 2022
Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Marzo de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Noviembre de 2021
Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Octubre de 2021
Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Septiembre de 2021
Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Septiembre de 2021
Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Agosto de 2021
Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

El bienestar de los pollos para carne  durante su primer día y antes del sacrificio:  que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Agosto de 2021
El bienestar de los pollos para carne durante su primer día y antes del sacrificio: que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Packaging inteligente

Julio de 2021
Packaging inteligente

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

Mayo de 2021
Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo

Mayo de 2021
IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo