La revista avícola en español leída en más países

Menu

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Ver PDF de la revista de Abril de 2021

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Cuando, cansados ya de que, en nuestra vida cotidiana, todo termine girando en torno a la COVID, desde las relaciones familiares hasta las que tenemos con nuestras amistades, nuestros – fallidos - viajes, etc., y, deseando librarnos de la pandemia, nos ponemos frente al teclado para redactar este comentario, vemos que difícilmente podemos hacerlo.

Efectivamente, al cabo de un año de haber insertado en estas líneas nuestro primer comentario en torno al tema, recientemente hemos visto, por primera vez, algo positivo, al menos en nuestro país, tras el rayo de esperanza que tuvimos con las primeras vacunaciones a fines de un nefasto 2020.

Pues si con ellas ya comenzamos a doblegar la curva de incidencia de la enfermedad y a relajar parte de la tensión hospitalaria, no se puede olvidar que, teniendo que llegar todavía una tercera y una cuarta olas de la misma y de depender de unas vacunas foráneas –aún con una controvertida distribución, a nivel europeo -, el pensar que en el futuro se nos pueden ampliar las posibilidades de defensa es alentador.

Nos referimos, concretamente, a las noticias publicadas en torno a los trabajos realizados para poder disponer de unas vacunas españolas, amplificadas el pasado febrero por el Presidente del Gobierno, en el Congreso de los Diputados, al referirse a los proyectos de investigación que se están llevando a cabo en nuestro país para el desarrollo de varias vacunas contra esta pandemia.

Y aunque esto no significa que ya pronto podamos disponer de unas nuevas vacunas nacionales, el tema es lo suficientemente importante para ser resaltado, al menos por un aspecto: el de la importancia de la investigación científica de nuestro país.

En resumen, de las informaciones publicadas conocemos que, en España, al menos, tres importantes grupos farmacéuticos están trabajando activamente en la elaboración de una vacuna contra la Covid-19. Pero quizás lo más importante es que, dos de ellos tienen una reconocida implicación veterinaria, lo que resalta algo sobre lo que se está insistiendo desde hace un tiempo: el concepto de “una sola salud”, relacionando la humana, la animal y la ambiental.

En concreto, uno de los grupos es el Centro Nacional de Biotecnología CNB -, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC-, dirigido por el inmunólogo Mario Mellado y a cuyo frente se halla el prestigioso científico Luis Enjuanes que, según parece, está trabajando con una tecnología muy precisa para desarrollar un prototipo que genere la respuesta vacunal. Otro es la empresa Biofabri, de Porriño – Pontevedra -, perteneciente al bien acreditado Grupo Zendal, e integrando a CZ Veterinaria, de amplia experiencia en la elaboración de vacunas para distintas especies animales.

Y otro, en fin, más cercano a nosotros por la estrecha relación que hemos tenido con él, desde su fundación hace ya treinta años, los Laboratorios Hipra, en Amer – Girona – actualmente considerados uno de los principales referentes en salud animal a nivel mundial. Pues precisamente el haber creado una filial especializada en salud humana para el desarrollo de vacunas anti-covid – con un proyecto propio y otro en colaboración con el Hospital Clínico, de Barcelona – añade un halo de prestigio a la investigación veterinaria española y consolida en avicultura y en sanidad animal el enfoque de una sola salud.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm