La revista avícola en español leída en más países

Menu

NETPOULSAFE: Una red europea H2020 para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la industria avícola

Ver PDF de la revista de Enero de 2021

NETPOULSAFE: Una red europea H2020 para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la industria avícola

El proyecto NETPOULSAFE “Networking European poultry actors for enhancing the compliance of biosecurity measures for a sustainable production”, enmarcado en el Horizonte 2020, comenzó el 1 de Octubre de 2020. El principal objetivo de este proyecto es mejorar la bioseguridad de las granjas avícolas, a través de la compilación, validación y puesta en común de medidas de apoyo que ayuden a la aplicación efectiva de la bioseguridad.

El proyecto NETPOULSAFE, iniciado el 1 de octubre 2020, tiene como objetivo mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la producción avícola mediante la compilación, validación y puesta en común de medidas de apoyo en 7 grandes países productores avícolas - Francia, España, Italia, Hungría, Bélgica, Países Bajos y Polonia -, gracias a 7 redes internacionales.  

Estas medidas de apoyo se definen como prácticas que contribuyen a la aplicación efectiva de la bioseguridad y que pueden ser aplicadas directamente por los ganaderos, los veterinarios y la administración.

Se trata de un proyecto financiado por el Programa de Investigación e Innovación de la UE Horizonte 2020 en virtud del Acuerdo de subvención N.º 101000728, tiene un presupuesto global de aproximadamente 2 millones de euros y se desarrollará durante 3 años, entre octubre de 2020 y septiembre de 2023.

La mejora de las prácticas de bioseguridad se basará en unas medidas de apoyo en el campo, teniendo en cuenta el punto de vista técnico y socioeconómico. El análisis y aplicación de estas medidas se validarán en explotaciones avícolas piloto y se difundirán directamente a los granjeros, técnicos y veterinarios.

La divulgación de las medidas pertinentes tendrá lugar gracias a material adaptado - audiovisuales, fichas técnicas y módulos de aprendizaje electrónico -, que se elaborará conjuntamente con las redes nacionales para garantizar su aceptación. Esta divulgación se compartirá a través de los medios más consultados y una plataforma online especializada, que estará a disposición de todos los interesados para la primavera de 2021.

 

EL SECTOR AVÍCOLA ES UNA DE LAS PRINCIPALES PRODUCCIONES GANADERAS DE EUROPA

En 2018, se produjo alrededor de 15,2 millones de toneladas de carne de ave y más de 7,5 millones de toneladas de huevos, con una facturación de 21.200 millones de euros y 960 millones de euros, respectivamente. Sin embargo, al igual que en otras producciones ganaderas, las epidemias como los episodios de gripe aviar de 2015 y 2017, o las toxiinfecciones alimentarias producidas por Salmonella o Campylobacter tienen una implicación económica muy alta en el sector avícola.

Por ello, las medidas de bioseguridad son una herramienta muy útil para prevenir la propagación de enfermedades y salvaguardar las explotaciones avícolas de manera competitiva y sostenible.

Aunque las buenas prácticas de manejo y bioseguridad son ampliamente conocidas, su aplicación práctica no siempre es óptima. Así, con este proyecto se pretende aportar el apoyo y los medios necesarios a todos los eslabones de la cadena de producción para que se apliquen eficazmente las prácticas de bioseguridad en todas las granjas avícolas europeas.

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Informe sobre un brote de salmonella enteritidis multipaís en la UE relacionado con huevos

Marzo de 2022
Informe sobre un brote de salmonella enteritidis multipaís en la UE relacionado con huevos

Granja Esteller: 160.000 pollos con la mejor agua

Septiembre de 2021
Granja Esteller: 160.000 pollos con la mejor agua

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Cloración del agua durante la crianza

Abril de 2021
Cloración del agua durante la crianza

La inteligencia artificial ayuda a localizar granjas ocultas

Abril de 2021
La inteligencia artificial ayuda a localizar granjas ocultas

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Especial UNA SOLA SALUD: Impacto del saneamiento de los huevos mediante ozono o por radiación UV sobre sus características físico-químicas

Marzo de 2021
Especial UNA SOLA SALUD: Impacto del saneamiento de los huevos mediante ozono o por radiación UV sobre sus características físico-químicas

NETPOULSAFE: Una red europea H2020 para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la industria avícola

Enero de 2021
NETPOULSAFE: Una red europea H2020 para mejorar el cumplimiento de la bioseguridad en la industria avícola

Países Bajos: Pruebas con láser para ahuyentar las aves silvestres de las granjas

Enero de 2021
Países Bajos: Pruebas con láser para ahuyentar las aves silvestres de las granjas

Influenza aviar: el virus se propaga rápidamente en Europ

Diciembre de 2020
Influenza aviar: el virus se propaga rápidamente en Europ

Aclarando el "encerrado" de gallinas camperas por riesgo de influenza aviar

Diciembre de 2020
Aclarando el "encerrado" de gallinas camperas por riesgo de influenza aviar

Control de ectoparásitos en sistemas de alojamiento no de jaulas

Octubre de 2020
Control de ectoparásitos en sistemas de alojamiento no de jaulas

Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés

Septiembre de 2020
Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés

Calidad del agua: no hay margen para errores en la producción sin antibióticos

Julio de 2020
Calidad del agua: no hay margen para errores en la producción sin antibióticos

Lecciones del coronavirus: reordenando las prioridades

Mayo de 2020
Lecciones del coronavirus: reordenando las prioridades

El Covid-19 afecta a trabajadores de mataderos avícolas de EEUU y pone en aprietos a la cadena alimentaria

Mayo de 2020
El Covid-19 afecta a trabajadores de mataderos avícolas de EEUU y pone en aprietos a la cadena alimentaria

Sistemas de alojamiento para ponedoras con diferentes niveles de bienestar: comparación económica

Mayo de 2020
Sistemas de alojamiento para ponedoras con diferentes niveles de bienestar: comparación económica

Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio

Abril de 2020
Escasa o nula bioseguridad por parte de los avicultores “aficionados” o de traspatio

Planes nacionales de control de salmonela (PNCS)

Abril de 2020
Planes nacionales de control de salmonela (PNCS)

El coronavirus, la noticia

Abril de 2020
El coronavirus, la noticia