La revista avícola en español leída en más países

Menu

Los avicultores franceses piden que se repercuta en el precio venta público el incremento de coste de las materias primas

Ver PDF de la revista de Enero de 2021

Los avicultores franceses piden que se repercuta en el precio venta público el incremento de coste de las materias primas

El aumento de los costes de las materias primas en el mercado mundial ha comportado un incremento del 14,7% en el precio de los piensos. Con este motivo, los avicultores franceses han solicitado a los distribuidores tengan en cuenta este incremento en sus negociaciones con las empresas, ya que ello aumenta el costo del pollo en un 7,7 %.

Con el aumento de los precios de las materias primas en todos los mercados mundiales el ITAVI ha revisado al alza los índices de costes de los piensos para todas las especies avícolas. En comparación con el pasado octubre de 2020, el índice del pienso para el pollo estándar - broiler - aumentó un 4,8 %, el del destinado al pavo un 5,5 % y el de la gallina ponedora un 4,9 %. En el caso del pollo, a partir del 1 de diciembre de 2020, el aumento del coste de las materias primas ha conducido en Francia a un aumento del 14,7 % en el costo de la alimentación y de un 7,7 % en el precio de coste total del ave.

Por otra parte, los indicadores interprofesionales de los acuerdos de 3 de mayo de 2011 muestran un impacto insuficiente del costo de las materias primas en los últimos tres meses, lo que debería conducir a renegociaciones con el sector de la distribución. "Sin embargo, los mensajes recientes de la gran distribución hacen pensar que el ambiente no es propicio para aumentos en la retribución para los productores, sino más bien la indiferencia y, en el peor de los casos, un descenso", dice la Confederación Francesa de Avicultura – CFA – en un comunicado.

 

Revalorizar el precio pagado a los avicultores de carne

Los productores están atravesando ahora una situación difícil, en la que, además del aumento del coste del pienso, hay costes relacionados con las inversiones o cambios en las especificaciones para satisfacer las nuevas expectativas de las empresas. Estos cambios no aportan aumentos de productividad, sino todo lo contrario. "Una revalorización del precio pagado a los productores, a través de una repercusión de los mayores costos de producción, es vital", explica Jean Michel Schaeffer, presidente de la CFA. E Isabelle Leballeur, Secretaria General añade:

"Los criadores están dispuestos a participar en el esfuerzo, pero sin repercusiones, siendo probable que la situación sobre el terreno y las relaciones con los operadores sean más enconadas. La comprensión y la solidaridad mostradas por los distribuidores durante los dos confinamientos también deben reflejarse en las negociaciones sobre los precios".  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico