La revista avícola en español leída en más países

Menu

EEUU 350.000 $ en nuevas becas de investigación

Ver PDF de la revista de Enero de 2021

EEUU 350.000 $ en nuevas becas de investigación

En Estados Unidos, las entidades US Poultry y US Poultry Foundation han aprobado la concesión de 350.000 $ - unos 295.000 € - para 5 nuevas becas de investigación destinadas a 4 Universidades, en base de las recomendaciones del Comité Asesor de Investigación de esta última, tras evaluar las propuestas para determinar su valor para el sector avícola.

El amplio programa de investigación de la Asociación se remonta a principios de la década de 1960 y poco a poco ha incorporado todas las fases de la producción y procesado de las aves y los huevos. Desde el inicio del programa US Poultry ha reinvertido más de 33 millones de dólares en el sector en forma de becas a la investigación, entregadas a más de 50 universidades e instalaciones federales y estatales.   Las becas de investigación de este año son para los siguientes estudios:

  1. Papel de la variación inicial de la temperatura de incubación en el desarrollo de la miopatía de las “pechuga de madera” en los broilers”, para la Universidad de Auburn, financiado en parte por la Fundación Koch Foods.

  2. Evaluación del impacto de los suplementos alimenticios en la selección de Escherichia coli patógeno aviar – APEC“, para la Universidad de Georgia, financiado en parte por la Fundación Mar-Jac Poultry.

  3. Papel de la proporción del tamaño de las partículas de carbonato cálcico y los fitatos para la puesta final de las gallinas de cara a la calidad de la cáscara”, para la. Universidad de Mississippi, financiado en parte por la Fundación Centurion Poultry.

  4. Mejora de la la inmunogenicidad y la eficacia protectora de las vacunas recombinantes contra la laringotraqueitis infecciosa en los broilers”, para la. Universidad de Carolina del Norte, financiada en parte por la Fundación Mountaire Corporation.

  5. Serotipado de alta resolución de Salmonella para mejorar la vigilancia en pavos” para la Universidad de Georgia, financiado en parte por la Fundación Cargill.

 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos