La revista avícola en español leída en más países

Menu

Influenza aviar: el virus se propaga rápidamente en Europ

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2020

Influenza aviar: el virus se propaga rápidamente en Europa

El riesgo de que la influenza aviar se traslade a países europeos que no se habían afectado anteriormente es alto, según una actualización publicada a fin de noviembre por la EFSA – “European Food Safety Authority -, que muestra que el virus se está propagando rápidamente por todo el continente. En el último mes se han notificado más de 300 casos en Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido.

La mayoría de las detecciones fueron en aves silvestres, aunque ha habido un buen número de brotes en aves domésticas. En su revisión anterior sobre este tema la EFSA advirtió que la influenza aviar altamente patógena – HPAI - podría propagarse rápidamente a Europa occidental tras los brotes en aves silvestres y domésticas en el oeste de Rusia y Kazajstán el pasado verano.

La región se encuentra en la ruta migratoria otoñal para las aves acuáticas silvestres que se dirigen a Europa. Es necesario vigilar estrechamente la evolución de los virus para evaluar el riesgo continuo de los virus emergentes que pueden transmitirse a los seres humanos. Según Nik Kriz, Jefe de la Unidad de Sanidad Animal y Vegetal de la EFSA, "impedir una mayor escalada de estos brotes requerirá una estrecha cooperación entre las autoridades de salud animal, pública, ambiental y ocupacional, es decir, un enfoque de una sola salud, en toda Europa".

Se insta a las autoridades nacionales a que continúen vigilando tanto las aves silvestres como las domésticas. También se recomienda a los Estados miembros que apliquen en sus zonas de alto riesgo las medidas de mitigación de riesgos y de bioseguridad reforzada. El intercambio de secuencias completas del genoma viral es crucial para que las autoridades puedan detectar rápidamente la aparición de nuevos virus o las mutaciones genéticas con propiedades que son relevantes para la salud animal y pública.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos