La revista avícola en español leída en más países

Menu

Aclarando el "encerrado" de gallinas camperas por riesgo de influenza aviar

Ver PDF de la revista de Diciembre de 2020

Aclarando el "encerrado" de gallinas camperas por riesgo de influenza aviar

Dado el riesgo de influenza aviar altamente patógena IAAP – en diversas partes de Europa – Alemania, el Reino Unido, los Países Bajos Dinamarca e Irlanda -, calificado de “alto/moderado” según ha informado el MAPA - Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación -, en una circular del pasado 11 de noviembre, éste advierte sobre la posible difusión del virus hacia otras zonas del sur del continente debido a las aves migratorias en sus habituales lugares de tránsito.

Debido a ello, el MAPA recuerda la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto directo e indirecto con las aves silvestres, reforzar la vigilancia pasiva en las mismas y notificar a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha de enfermedad.

Ello ha dado pie a que, en algunos medios, se interpretara este comunicado en el sentido de que tanto las aves domésticas camperas como las ecológicas – en el caso de las gallinas, las productoras de huevos con código “1” o “0”, respectivamente – deben tenerse en confinamiento en tanto dure esta situación. En un diario de amplia difusión de Castilla y León incluso se llega a afirmar que “el MAPA restringe la cría de aves de corral al aire libre, salvo que se pueda asegurar que no, entran en contacto con aves silvestres, a través de telas pajareras u otros dispositivos…”

Dada la confusión que puede acarrear la interpretación del comunicado del MAPA y tales comentarios, puestos al habla en SELECCIONES AVÍCOLAS con la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Cataluña, se nos ha informado que la recomendación del mismo se refiere solo a las medidas a aplicar en los municipios de todo el país para las zonas de “especial riesgo”, que se indican en la Orden APA/2442/2006.

Es en estas zonas, pues, en donde las aves domésticas deben tenerse, de momento, en confinamiento, no las camperas y ecológicas del resto del país. Y otra aclaración importante es la de que, durante su reclusión, los huevos producidos por las gallinas de estas categorías pueden seguir comercializándose como tales, sin pasar a ser considerados de la clase “2”, de menor valor.

Ello podrá seguir realizándose así durante 16 semanas en el caso de los huevos camperos, debiendo revisarse posteriormente, según hubiera cambiado la situación de riesgo debido a la IA, mientras que para los ecológicos continuará indefinidamente, en tanto no se modifique el tipo de alimentación que se suministra a estas gallinas. 

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos