La revista avícola en español leída en más países

Menu

Potencial de la paja granulada de trigo como yacija para broilers

Ver PDF de la revista de Octubre de 2020

Potencial de la paja granulada de trigo como yacija para broilers

Introducción

Aun siendo la viruta de madera el material de preferencia como yacija para los broilers, hay una amplia relación de productos de posible empleo con el mismo fin. Entre todos ellos, nosotros hemos querido realizar una prueba con el fin de evaluar la idoneidad como cama para los broilers de la viruta de madera en comparación con cascarilla de arroz, paja de trigo trinchada o bien granulada y papel triturado.  

 

Prueba

La prueba se realizó con 365 machitos Ross 308 recién nacidos, repartidos entre 30 departamentos en la misma nave, con 5 de ellos asignados a un mismo tratamiento, según el material colocado como yacija. En todos ellos la altura de la yacija colocada fue la misma, 7 cm y la densidad de población fue de 13,5 pollos/m2. Cada departamento contaba con una tolva suspendida y 2 bebederos de tetina y las condiciones de crianza fueron las indicadas por Ross. La alimentación fue la misma para todos los grupos, con raciones a base de trigo y soja como ingredientes principales.    

 

Resultados

Se exponen resumidos en la tabla adjunta.

Tabla 1. Efecto de 5 tipos diferentes de yacija sobre los resultados de la crianza (*)

Tipo de yacija Cascarilla de arroz Viruta de madera Paja granulada Paja trinchada Papel trinchado
Peso vivo a 35 d, g 2.485 2.521 2.523 2.472 2.602
Índice de conversión 1,438 1,454 1,461 1,451 1,477
Mortalidad, % 1 6 4 3 4
Dermatitis plantar (&) 1,500 1,250 1,083 1,833 2,333
Vesículas en pechuga ($) 1,083 0,500 0,583 0,666 0,917
Humedad de yacija, % 28,5b 28,8b 32,3b 4,31a 35,0b
Calidad de la yacija (€) 1,0b 1,0b 1,0b 2,33a 2,2a

(*) Las cifras de la misma línea seguidas de una letra distinta son significativamente diferentes (P < 0,.05) (&) Evaluación con un índice de 0 a 9, de menos a más incidencia ($) Evaluación con un índice de 0 a 2, de menos a más incidencia (€) Evaluación con un índice de 0 a 5 de menos a más incidencia

  Aunque en las pesadas intermedias de los pollos, a 10 y 24 días, se observaron algunas diferencias significativas entre los distintos grupos en cuanto al peso vivo y a los índices de conversión, al final de la prueba ya no, ni tampoco en la mortalidad.

Tampoco se observó diferencia significativa alguna en la incidencia de dermatitis plantares o de vesículas pectorales de los diferentes grupos. En cambio, la calidad final de la cama fue significativamente peor con la paja trinchada y el papel trinchado que con los restantes grupos. Finalmente, otros parámetros medidos, como el pH y el contenido de la molleja de los pollos y el recuento bacteriano de su contenido cecal tampoco resultaron afectados por el tipo de cama empleado.  

S.K. KHERAVIT Y COL. POULTRY SCI., 96: 1641-1647. 2017   

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos