La revista avícola en español leída en más países

Menu

Las reposiciones en España crecen un 2,4% hasta junio

Ver PDF de la revista de Octubre de 2020

Las reposiciones en España crecen un 2,4% hasta junio

Una vez actualizados los datos hasta el mes de junio de 2020, las reposiciones en el primer semestre del año 2020 en España ascienden a 20,4 millones, con una media de 3,4 millones de pollitas incorporadas mensualmente. De enero a mayo sumaron 17,1 millones las pollitas de reposición que entraron en las granjas. La diferencia con el año 2019 es del 2,4 %, debido a un aumento de las reposiciones en 2020. El nuevo cuadro de las reposiciones de pollitas en los últimos meses es el mostrado a la derecha, indicando los datos las realizadas entre los meses de enero y junio de 2020.  

 

Precios a la baja y más importaciones en la UE

El último informe de mercado que elabora periódicamente la UE muestra una curva de precios en caída continuada desde abril - que acumula una caída del 3,7% respecto del año pasado hasta la semana 34 de este 2020 - y un balance de comercio exterior con menor nivel de exportaciones y más importaciones en el primer semestre del año. El efecto de los meses de confinamiento por el COVID-19 marca la evolución del mercado, y a la elevada demanda de los hogares en primavera ha seguido un verano de menos movilidad y turismo y con muchos establecimientos de hostelería cerrados o con aforos muy reducidos. Aun así, los precios de la UE siguen estando por encima en las gráficas comparativas con Estados Unidos, Brasil e India.

Las cifras de comercio exterior en la primera mitad de 2020 indican un descenso del 13,1 % de las exportaciones a países terceros - un 6,1 % si no incluimos al Reino Unido como país tercero -, y un descenso del 2,3 % de las importaciones - que se convierte en un aumento del 26,1 % si consideramos el Reino Unido como país tercero -. El Reino Unido ha pasado a ser el primer país de origen de las importaciones a la UE, pero también el primer destino de los envíos de huevos y ovoproductos desde la UE-27.  

 

Mejoran las exportaciones españolas de huevos y ovoproductos

Las ventas del comercio exterior español de huevos hasta mayo ascienden 54,7 millones de euros, de las que la mayoría se dirigen a la UE. Es un 19% más que en 2019. Francia e Italia siguen siendo los destinos principales, e incrementan su peso en las estadísticas respecto a años anteriores. Los ovoproductos suman otros 23,1 millones de euros en exportaciones, y su valor ha aumentado, mientras se reducen las importaciones - 14,8 millones de euros hasta mayo -. Como en el huevo en cáscara, los principales socios comerciales son los países comunitarios y Reino Unido.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

EMPRESAS MENCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Noviembre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#767

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

Octubre de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#766

La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Junio de 2022
La IEC propone duplicar el consumo mundial de huevos en los próximos años

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Junio de 2022
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#762

Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Junio de 2022
Un estudio confirma el papel del huevo en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Junio de 2022
Dos entidades agrarias, UPA y UNIÓ, en defensa de los criadores de pollos

Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Junio de 2022
Grupo de diálogo civil de la comisión sobre huevos y carne de ave

Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

Abril de 2022
Pautas y dinámicas del sector de la avicultura de puesta en la UE: Informe de su situación

El sector del huevo en España

Octubre de 2021
El sector del huevo en España

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Junio de 2021
Revisión resumida de la historia de la avicultura española en los últimos 125 años

Los machitos hermanos de las ponedoras

Abril de 2021
Los machitos hermanos de las ponedoras

Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

Abril de 2021
Editorial: Es la ciencia, y no la política, la que nos está sacando de la pandemia

El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Abril de 2021
El sector avícola francés elabora su “Plan Ambición 2025 "

Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

Abril de 2021
Previsiones de la UE para los mercados agrícolas hasta 2030

El sector del huevo en la UE

Febrero de 2021
El sector del huevo en la UE

Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

Febrero de 2021
Partidos políticos piden que los comedores públicos solo se abastezcan de huevos libres de jaulas

La hostelería pide un plan nacional de rescate

Febrero de 2021
La hostelería pide un plan nacional de rescate

Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

Febrero de 2021
Balance de 2020 y perspectivas para el 2021 del sector avícola catalán

LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS:  “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm

Febrero de 2021
LA ENTREVISTA DE SELECCIONES AVÍCOLAS: “España es el segundo consumidor de foie gras del mundo” Entrevista a Enrique de Prado, fundador de Interpalm