La revista avícola en español leída en más países

Menu

Un tribunal holandés responsabiliza a dos empresas por el escándalo de huevos contaminados con fipronil

Ver PDF de la revista de Agosto de 2020

Un tribunal holandés responsabiliza a dos empresas por el escándalo de huevos contaminados con fipronil

Al cabo de 3 años de haber ocurrido, ahora un tribunal de Arnhem, en los Países Bajos, ha declarado a dos empresas responsables del escándalo que tuvo lugar en el sector del huevo en 2017 por una contaminación con el insecticida fipronil.

A consecuencia de ello, millones de gallinas fueron sacrificadas y millones de huevos y productos alimenticios tuvieron que ser retirados de los mercados y destruidos en toda Europa, después del hallazgo de este producto químico, prohibido para su uso en animales de producción, por ser potencialmente peligroso para el ser humano en dosis altas. Según la investigación que se abrió, el fipronil se había utilizado como tratamiento para el ácaro rojo en las gallinas, un problema permanente en las granjas de puesta, para las que, de repente, pareció abrirse una panacea con este tratamiento.

La consecuencia fue el hallazgo de restos de fipromil en los huevos en Holanda y otros 7 países de la Unión Europea – aunque no en España -, estimándose entonces por la asociación neerlandesa de la industria del huevo, Ovoned, que las pérdidas para este sector en el país ascendieron a más de 60 millones de euros. Unos 120 avicultores llevaron a cabo acciones legales contra dos empresas - Chickfriend y Chickclean, las proveedoras del producto - que, según ellas, era natural aunque el tribunal dice que "sus propietarios sabían que el pesticida Dega-16 contenía fipronil y que su uso para control de los piojos está prohibido".

Según el tribunal, los daños individuales que se pagarán a los avicultores se determinarán en una etapa posterior. En 2017 el escándalo condujo a la creación de una investigación oficial holandesa sobre lo sucedido, que elaboró un informe en el que criticó duramente a las empresas del sector y a los organismos gubernamentales por no tomarse más en serio la inocuidad de los alimentos.

El actual dictamen judicial dice que las empresas de la cadena del huevo, la NVWA - Autoridad de los Países Bajos de Seguridad de los Productos Alimenticios y de Consumo - y los Ministerios de Salud y de Agricultura - no habían dado suficiente prioridad a la inocuidad de los alimentos y que las empresas de la cadena del huevo no cumplieron con su responsabilidad legal. Además, también indica que "debería haber habido alarmas en el propio sector, que se pasó demasiado tiempo antes de que se tomaran medidas y que había demasiada incertidumbre sobre los riesgos para la salud pública”.

Incluso un año después del escándalo original se encontró más fipronil en tres granjas holandesas y unos 73.000 huevos holandeses fueron retirados de la venta en Alemania (*).   (*) Para más información sobre lo sucedido, ver el editorial de SA de agosto del 2017 y las noticias publicadas en los números de agosto, setiembre y diciembre de este año.  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

Octubre de 2022
Nueva tecnología detecta más cepas de salmonela

borrador

Agosto de 2022
borrador

Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Julio de 2022
Mapa: la prevalencia de salmonela repunta en gallinas ponedoras

Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Julio de 2022
Instituto de estudios del huevo: 10 consejos básicos para evitar la salmonelosis

Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

Julio de 2022
Sacar lo mejor de los programas bioshuttle

¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Junio de 2022
¿Por qué hay más manadas de pavos que se infectan con el virus de la inluenza aviar que manadas de pollos?

Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Junio de 2022
Impacto del agua acidificada en la vacuna viva contra la Salmonella en los pollos expuestos a S. Heidelberg

Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

Junio de 2022
Cojera en las aves domésticas: factores predisponentes

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Mayo de 2022
IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Abril de 2022
Nuevas alternativas biologicas a las terapias antibioticas

Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Abril de 2022
Parásitos intestinales y traqueales de las aves domésticas

Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Abril de 2022
Influenza aviar: el sector avícola de la Sierra sur de Sevilla agoniza, con cerca de 90 explotaciones afectadas

Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

Enero de 2022
Detectado el primer caso en 2022 de influenza aviar en una granja avícola española

El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Enero de 2022
El riesgo de transmisión aérea de la influenza aviar de las aves acuáticas silvestres a las aves domésticas es insignificante

Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Enero de 2022
Nuevas vacunas frente a la influenza aviar

Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Diciembre de 2021
Cómo minimizar las infecciones bacterianas, especialmente por Escherichia Coli, para enfrentarse a la mortalidad de la primera semana de los pollitos

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Diciembre de 2021
Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del covid-19 (II)

Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Diciembre de 2021
Prevalencia y seroprevalencia de mycoplasma synoviae en gallinas ponedoras y reproductoras en España

Vacunaciones en pollos

Diciembre de 2021
Vacunaciones en pollos