La revista avícola en español leída en más países

Menu

Selección genética de los broilers y consecuencias sobre el bienestar

Ver PDF de la revista de Agosto de 2020

Selección genética de los broilers y consecuencias sobre el bienestar

Resumen

La selección genética de los broilers en los últimos 60 años se ha centrado estrecha e intensamente en los caracteres de la producción, es decir, en el ritmo de crecimiento y la eficiencia alimenticia. Los avances en este campo se han cifrado en un 400 % en lo referente al ritmo de crecimiento – Zuidhof y col., 2014 – entre los años 1957 y el 2005, siendo atribuidos en un 85 % a la mejora genética y en un 15 % a la alimentación – Havenstein y col., 2003 -.

Esto ha conducido a importantes problemas de bienestar en los pollos criados para carne, como trastornos locomotores, enfermedades cardiovasculares y los resultantes altos niveles de mortalidad, mientras que los reproductores pesados están sometidos a una severa restricción del pienso.

 

También son habituales diversos problemas óseos, como condronecrosis bacteriana y discondroplasia tibial y, por otra parte, recientes estudios han informado sobre que la prevalencia de pollos con una discapacidad para caminar puede variar entre el 5,5 % y el 48,8 %.

La enorme masa de pollos para carne que se producen en el mundo - 66 mil millones de broilers al año - significa que los problemas de bienestar son generalizados y es probable que aumenten en gravedad debido al aumento de la población humana mundial, de la demanda de carne y de la eficiencia de la producción en el sector agrícola.

Las estimaciones de mortalidad por ascitis han llegado hasta el 30 % en las manadas estadounidenses en 2002, y más recientemente, se ha informado sobre cifras de mortalidad de hasta el 12,4 % en las estirpes modernas.

En relación con los problemas óseos, como la condronecrosis bacteriana, hay estudios que han indicado lesiones hasta en el 28 % de las aves necropsiadas, en tanto que la discondroplasia tibial también es frecuentes. Otros estudios han encontrado un promedio de 75-90 % de los broilers con problemas de marcha, con estimaciones que informan entre el 5,5 y el 48,8 % de los mismos están vinculados con la locomoción.

El sector comercial del pollo de engorde representa algunos de los problemas más graves de bienestar animal en el campo agrícola, especialmente en lo que respecta a la incidencia de ascitis y al síndrome de muerte súbita.

Se ha demostrado que la dermatitis de contacto afecta a las aves, con lesiones en la almohadilla plantar, de moderada a grave, llegando hasta el 71,5 %, con una media del 11,1 % en los datos publicados.

Por su parte, los reproductores pesados están sujetos a una severa restricción del pienso, lo cual constituye otra preocupación en relación con su bienestar.

En este caso hay una evidente paradoja, como consecuencia de la selección genética que se realiza con ellos ya que la restricción es precisa para evitar su obesidad, la cual redunda en una baja producción, pero, por otra parte, implica el hacerles pasar hambre y estar sometidos a un stress permanente.

Por lo tanto, existe una necesidad urgente de abordar estos problemas haciendo que los caracteres de bienestar sean prioritarios en los programas de reproducción e integrándolos con otros objetivos de los proyectos genéticos.

Muchos estudios recomiendan el uso de razas de crecimiento más lento que no tienen los mismos problemas de bienestar. Por ejemplo, la arritmia cardíaca es especialmente frecuente, con una incidencia del 27 % en los broilers de rápido crecimiento y sólo en el 1 % en los de crecimiento lento, en tanto que los problemas locomotores también son mucho menores entre estos que entre aquellos.

Abordar estas cuestiones de bienestar es esencial no sólo para mejorar el bienestar de las aves, sino también para la aceptabilidad social y la sostenibilidad del sector del pollo para carne en todo el mundo.

 

K. M. HARTCHER Y H. K. LUM World´s Poultry Sci. Jour., 76: 154-167. 2020  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Agosto de 2022
Estado actual de las anomalías de la carne de ave

Procedimientos de captura de los pollos

Julio de 2022
Procedimientos de captura de los pollos

Detección de las pechugas de madera

Junio de 2022
Detección de las pechugas de madera

Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Junio de 2022
Un nuevo estudio analiza los peligros de lavar la carne de pollo

Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Mayo de 2022
Cómo reducir las alas rotas en el procesado de los pollos

Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Mayo de 2022
Enriquecimiento ambiental y de la iluminación para los pollos

Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Marzo de 2022
Más de 300 productores de pollos piden al Ministro de Agricultura que el PVP del pollo suba 8 cts./kg para evitar el cierre de granjas

Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

Marzo de 2022
Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017

El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Marzo de 2022
El volteo de la cama, como práctica de manejo (II)

Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Noviembre de 2021
Los avicultores galos denuncian la desinformación de los grupos de presión veganos y animan a los franceses a no dejarse manipular

Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Octubre de 2021
Predicción de la mortalidad de pollos en el transporte a matadero mediante un modelo de regresión lineal múltiple

Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Septiembre de 2021
Andalucía, Cataluña y Valencia sacrifican el 58% de la carne de ave de España

Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Septiembre de 2021
Efectos de la edad, el peso y el sistema de producción sobre decomisos en las gallinas en el matadero

Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Agosto de 2021
Carne de ave en la Unión Europea: suben los precios y baja la producción

Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

Agosto de 2021
Revisión comentada del Real Decreto 1086/2020 de flexibilidad en el sacrificio y comercialización y su aplicación en las aves rurales

El bienestar de los pollos para carne  durante su primer día y antes del sacrificio:  que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Agosto de 2021
El bienestar de los pollos para carne durante su primer día y antes del sacrificio: que se piensa sobre ello en Bélgica (II)

Packaging inteligente

Julio de 2021
Packaging inteligente

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

Mayo de 2021
Especial SOSTENIBILIDAD: La carne: opciones del sector ganadero y las economías emergentes para el 2030 y más allá.

IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo

Mayo de 2021
IEC: el día Mundial de la Salud, una oportunidad para destacar las virtudes del huevo