La revista avícola en español leída en más países

Menu

Efectos de la temperatura de acondicionado del granulado sobre la calidad de éste, la digestibilidad de la dieta y el crecimiento de los broilers

Ver PDF de la revista de Agosto de 2020

Efectos de la temperatura de acondicionado del granulado sobre la calidad de éste, la digestibilidad de la dieta y el crecimiento de los broilers

Introducción

Aun estando reconocida la alimentación de los broilers mediante piensos granulados como lo más habitual, se ha indicado que diferentes aspectos en su confección, como son su dureza, el tiempo de acondicionado, la temperatura y la humedad aplicadas y la presión a la que son sometidos, pueden afectar a su calidad, a la desnaturalización de la proteína y la gelatinización del almidón y, en consecuencia, al crecimiento de los pollos.

Con el fin de investigar la influencia de la temperatura aplicada en el acondicionado del pienso, previo a la confección de los granulados, hemos realizado la experiencia que se resume a continuación.  

 

Prueba

Utilizando una ración basal de tipo maíz-soja, después de dejarse una parte en harina, la que iba a ser granulada se separó en 5 lotes para pasar por un período de acondicionado a temperaturas diferentes, 50 ºC, 60 ºC, 70 ºC, 80 ºC y 90 ºC durante 15 segundos y ser granulada seguidamente. Las diferentes temperaturas del acondicionado se lograron mediante un aumento de la inyección de vapor, midiéndose en la salida de éste y antes de la entrada en la matriz de la granuladora. 

Los granulados se confeccionaron con una matriz de 5 mm y una vez enfriados a una temperatura de 37 ºC y analizados, se pasaron por una migajadora para dejar un tamaño de partículas de 2 mm. Las aves utilizadas en la prueba fueron 480 machitos Cobb recién nacidos, criándose en baterías y en las mismas condiciones hasta 21 días de edad.  

 

Resultados

Los parámetros de calidad de las diferentes raciones se muestran en la tabla 1 y los resultados del crecimiento de los broilers en la tabla 2.

  • Como puede verse, la temperatura del acondicionado del pienso antes de su granulación mejoró significativamente la dureza del gránulo, de lo que se derivó una mejora del crecimiento y del índice de conversión, determinándose que los niveles óptimos al respecto son de unos 66-67 ºC.

  • Por último, del análisis de las muestras recogidas de las deyecciones de los pollos y del contenido intestinal de los que se sacrificaron al final de la prueba se dedujo que el aumento de la temperatura de acondicionado mejoró los coeficientes de digestibilidad ileal aparente de la materia seca, el almidón y la proteína de las raciones.

Tabla 1. Parámetros de calidad de las raciones granuladas.

Temperatura de acondicionado 50 ºC 60 ºC 70 ºC 80 ºC 90 ºC
Índice de durabilidad (PDI) (1) 78,8 79,0 85,4 87,4 91,4
Índice de dureza, kgf (2) 4,32 4,42 5,56 6,26 7,53

(1) Efecto lineal: Y = 0,3352 x + 60,984; R 2 = 0’,94 (2) Efecto lineal: Y = 0,0826 x – 0,1606; R 2 = 0,91

 

Tabla 2. Efectos de la temperatura de acondicionamiento del granulado sobre el crecimiento de los broilers

Temperatura de acondicionado Sin (hº) 50 ºC 60 ºC 70 ºC 80 ºC 90 ºC
Peso vivo, g 720 780 810* 840* 780 760
Ingesta de pienso, kg 1,04 1,17* 1,16* 1,19* 1,17* 1,17*
Índice de conversión 1,45 1,49 1,42 1,42 1,49 1,53

(*) Indican diferencias significativas en comparación con el pienso en harina.

  M. V. TEIXEIRA NETTO Y COL. J. APPL. POULT. RES., 28: 963-973. 2019  

CATEGORÍAS DEL ARTÍCULO

ARTICULOS RELACIONADOS

Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Junio de 2022
Límites de la ingesta de pienso de los broilers

Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Junio de 2022
Empresas holandesas se asocian para estudiar insectos en dietas avícolas

Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

Mayo de 2022
Especialidades nutricionales innovativas para avicultura: el butirato y sus beneficios

¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Mayo de 2022
¿Qué soluciones puede ofrecer un nutricionista avícola ante el alza de las materias primas?

Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Abril de 2022
Efecto de la densidad de la dieta y la frecuencia de su reparto durante la recría sobre los rendimientos de los reproductores.

Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

Abril de 2022
Efectos de la incorporación de un probiótico en la dieta de los broilers

La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

Diciembre de 2021
La subida de precios continuará al menos hasta el primer trimestre de 2022

El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Noviembre de 2021
El mayor estudio de metagenómica realizado nunca revela la enorme complejidad y diversidad de la microbiota intestinal en las aves de producción

Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Noviembre de 2021
Revisión sobre los efectos de la aplicación de enzimas en la salud intestinal

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Octubre de 2021
Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Octubre de 2021
Adaptabilidad de las gallinas a dietas bajas en fósforo suplementadas con fitasa

Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Octubre de 2021
Los reproductores pesados, más tranquilos con dos repartos de pienso diarios

Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Octubre de 2021
Los costes de los piensos siguen con una tendencia al alza

Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Octubre de 2021
Poner el foco en la higiene del pienso y la salud intestinal consolida la producción libre de antibióticos

Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Septiembre de 2021
Interrupción circadiana y adquisición de microbiota divergente bajo largos fotoperiodos en las aves

Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

Agosto de 2021
Problemas de alimentación para la cubierta de plumas de los reproductores pesados

La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Agosto de 2021
La pandemia hace disminuir un 0,8% la producción europea de piensos para avicultura en 2020

Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

Mayo de 2021
Portada SELECCIONES AVICOLAS N#749: ESPECIAL SOSTENIBILIDAD

CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Mayo de 2021
CESFAC está trazando el mapa de la soja sostenible en España

Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico

Mayo de 2021
Efectos sobre la puesta y la calidad del huevo con la sustitución del cloruro sódico por sulfato sódico