123.256 usuarios/lectores únicos por mes, este ha sido el promedio mensual en el primer semestre de 2020 del ecosistema de la Real Escuela de Avicultura
Esta cifra dobla la de lectores en 2019, que eran 60.585 por mes
El mayor crecimiento procede de nuevos lectores de toda Latinoamérica, 70.988 usuarios/ lectores, frente a los 42.244 de España, Portugal y resto UE. En 2019 los lectores del continente americano eran 33.529 y los de la UE (el 90% de España y Portugal) 25.008, por lo que el crecimiento ha sido muy notable a ambos lados del Atlántico.
La apuesta de la Real Escuela de Avicultura por el contenido de calidad e inspirador ha dado su fruto con este récord histórico y sostenido de lectores fieles cada mes.
El futuro ya está aquí. La pandemia lo ha trastocado todo, pero no lo esencial. Y esencial es que, por un lado, la humanidad necesita proteína animal de calidad, sostenible y a coste competitivo; y, por otro lado, en lo que a la industria avícola concierne, los profesionales de la avicultura necesitan información rigurosa, fiable, que les ayude a hacer mejor su trabajo del día a día y les de las claves de las tendencias que más temprano que tarde están llegando al sector avícola.
Para esto hay que conocer el sector en profundidad. Y esto es lo que hemos hecho y el sector nos ha recompensado. "Nunca los MEDIA de la Real Escuela de Avicultura habían tenido tantos lectores / usuarios fieles cada mes, en concreto 123.256 usuarios/lectores únicos por mes, este ha sido el promedio mensual en el primer semestre de 2020 del ecosistema de medios de la REA.”
Este ecosistema, denominado
está formado por
1.- La revista de referencia SeleccionesAVICOLAS.com con una apuesta clara por el contenido en profundidad tanto de nutrición avícola, manejo optimizado, equipos e instalaciones, salud aviar, bioseguridad, tendencias, etc
.
2.- El portal de noticias Avicultura.Com, actualizado a diario combina artículos con noticias de rabiosa actualidad, tendencias y elementos que sirven de inspiración para mejorar los rendimientos zootécnicos en avicultura o las mejores estrategias de marketing aplicables a la producción avícola, entre otras muchas secciones.
3.- La tercera pata de este sistema es PROultry.com, el Marketplace avícola que surgió ante las reiteradas peticiones del sector para localizar de manera ordenada y fiable proveedores de productos/soluciones en avicultura y que 29.397 profesionales de la avicultura han empleado de promedio mensual en el primer semestre de 2020 para localizar, comparar, descubrir y contactar con nuevos proveedores. Además, ha servido también para el establecimiento de nuevas sinergias B2B entre empresas del sector avícola de todo el mundo.
Para más información: Real Escuela de Avicultura TLF.: +34 93 792 11 37 o +34 678 55 61 45